Esta escuela de formación está dirigida a dirigentas y dirigentes sociales y/o comunitarios de Purén , Temuco y Carahue, quienes recibirán durante 3 meses ilustración en materias de reconocimiento de situaciones discriminatorias que viven las mujeres, desnaturalizar las violencias contras las mujeres, sobre estereotipos y roles de género, mitos sobre las violencias de contra las mujeres, entre otras
La directora regional de SERNAM, Bárbara Eytel Pastor, explicó que ésta es una medida presidencial que permitirá ser aporte en la prevención de la violencia contra la mujer, porque “las mujeres tenemos derecho a vivir, y con la formación de monitoreas/es avanzaremos integrando herramientas que permita potenciar en sus comunidades la prevención de las violencias contra las mujeres. El año pasado tuvimos una muy buena experiencia con la participación de diversas/os participantes y queremos nuevamente contar con la participación de dirigentes y dirigentes sociales que sean un aporte en la prevención de la violencia contra la mujer””. Además de participar e involucrarse en un proceso grupal y comunitario sobre la prevención de las violencias contra las mujeres que les permita detectar, acoger, derivar casos y realizar acciones de sensibilización.
La violencia contra las mujeres como una violación a los derechos humanos encuentra su fundamento en múltiples disposiciones internacionales, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Belem Do Pará (1994) señala que la violencia contra la mujer constituye una violación a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. En ese mismo sentido el Comité que vigila el cumplimiento de la CEDAW ha indicado que la definición de discriminación contenida en el artículo N° 1 de la Convención, incluye la violencia basada en el sexo, es decir, la violencia dirigida contra la mujer por el sólo hechos de ser mujer.
Para su inscripción, abiertas hasta el 28 de abril, pueden contactarse con el teléfono 452236080, correo Electrónico vfuentes@sernam.gob.cl (Vilma Fuentes Salgado)
Collipulli se llenó de alegría, color y cultura ayer viernes, para conmemorar el Día Internacional…
“Lo que espero es hacer frente a una crisis que nos ha dolido porque ha…
A 50 años de su fundación, el Coro de Profesores de Villarrica dirigido por el…
El alcalde de la comuna de Cunco, Cristian Moraga Lagos, realizó una detallada y completa…
Con motivo del Día del Libro, el Espacio de Creación Artística Txawün invita a la…
Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…