Categorías: Actualidad

Centro de la Mujer de Temuco capacitará a monitores para prevenir la violencia

Cerca de cincuenta personas de Temuco, Padre Las Casas y Vilcún serán capacitadas por el Centro de la Mujer de Temuco para transformarse en monitores en prevención de violencias hacia las mujeres. El grupo lo conforman dirigentes estudiantiles y vecinales, líderes en sus respectivas comunidades.

La capacitación la llevará a cabo el equipo profesional del Centro de la Mujer, programa que funciona gracias a un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Temuco y el Sernam. Serán seis las jornadas de trabajo y se abordarán diversos temas, donde destacan los aspectos legales vinculados a la temática, las redes de apoyo y de derivación en caso de violencias contra la mujer, entre otros aspectos.

Para comenzar con la iniciativa, se desarrolló una ceremonia en el salón del Concejo Municipal de Temuco, hasta donde llegó el Alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera; la directora regional de Sernam, Bárbara Eytel y la concejal Solange Carmine, quienes acompañados de los participantes dieron inicio a las jornadas de capacitación.

En la oportunidad, el alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera, se refirió al tema de la violencia contra la mujer y dijo que "este es un problema que muchas veces está oculto en la familia y la verdad es que como sociedad y como personas es de mucha importancia poder detectar aquellos casos, llegar a tiempo antes que se transforme en una verdadera desgracia para las familias. Así que como siempre, el Municipio está apoyando este tipo de iniciativas, seguiremos aportando y apoyando a todas las personas que quieren participar en este tipo de actividades", recalcó Vera.

En tanto, la directora regional de Sernam, Bárbara Eytel, indicó que "estamos dando inicio a una medida presidencial acá en la comuna de Temuco, que nos va a permitir ir sensibilizando y desnaturalizando las violencias contra las mujeres, queremos construir regiones, comunas y familias donde las mujeres podamos vivir en paz y ejercer nuestro derecho a vivir sin violencia y así tener entornos mucho más saludables", expresó la directora regional de Sernam.

Finalmente, destacar que la labor principal de los monitores será replicar y aplicar los contenidos trabajados en sus respectivos entornos, con el objetivo de sensibilizar en torno a la temática y prevenir las violencias en contra de las mujeres.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace