Categorías: Actualidad

Centro de la Mujer de Temuco capacitará a monitores para prevenir la violencia

Cerca de cincuenta personas de Temuco, Padre Las Casas y Vilcún serán capacitadas por el Centro de la Mujer de Temuco para transformarse en monitores en prevención de violencias hacia las mujeres. El grupo lo conforman dirigentes estudiantiles y vecinales, líderes en sus respectivas comunidades.

La capacitación la llevará a cabo el equipo profesional del Centro de la Mujer, programa que funciona gracias a un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Temuco y el Sernam. Serán seis las jornadas de trabajo y se abordarán diversos temas, donde destacan los aspectos legales vinculados a la temática, las redes de apoyo y de derivación en caso de violencias contra la mujer, entre otros aspectos.

Para comenzar con la iniciativa, se desarrolló una ceremonia en el salón del Concejo Municipal de Temuco, hasta donde llegó el Alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera; la directora regional de Sernam, Bárbara Eytel y la concejal Solange Carmine, quienes acompañados de los participantes dieron inicio a las jornadas de capacitación.

En la oportunidad, el alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera, se refirió al tema de la violencia contra la mujer y dijo que "este es un problema que muchas veces está oculto en la familia y la verdad es que como sociedad y como personas es de mucha importancia poder detectar aquellos casos, llegar a tiempo antes que se transforme en una verdadera desgracia para las familias. Así que como siempre, el Municipio está apoyando este tipo de iniciativas, seguiremos aportando y apoyando a todas las personas que quieren participar en este tipo de actividades", recalcó Vera.

En tanto, la directora regional de Sernam, Bárbara Eytel, indicó que "estamos dando inicio a una medida presidencial acá en la comuna de Temuco, que nos va a permitir ir sensibilizando y desnaturalizando las violencias contra las mujeres, queremos construir regiones, comunas y familias donde las mujeres podamos vivir en paz y ejercer nuestro derecho a vivir sin violencia y así tener entornos mucho más saludables", expresó la directora regional de Sernam.

Finalmente, destacar que la labor principal de los monitores será replicar y aplicar los contenidos trabajados en sus respectivos entornos, con el objetivo de sensibilizar en torno a la temática y prevenir las violencias en contra de las mujeres.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace