Categorías: Actualidad

Capacitarán a monitores para prevenir violencias contra las mujeres

40 personas, entre hombres y mujeres líderes de la comuna y representantes de organizaciones, serán capacitados por el Centro de la Mujer de Temuco para ser monitores en prevención de violencias contra las mujeres. La iniciativa permitirá que dichos monitores transmitan los conocimientos en sus sectores y orienten a quienes necesiten ayuda.

El año pasado se registraron 45 femicidios en el país, de los cuales seis ocurrieron en la región de La Araucanía. Por esto, el objetivo de esta actividad es prevenir esta problemática y entregar toda las herramientas para detectar en forma temprana casos de violencias hacia las mujeres y activar las redes para ir en ayuda de las víctimas.

Para dar inicio a las capacitaciones, el Centro de la Mujer realizó una ceremonia de lanzamiento donde se hizo entrega del material de trabajo que utilizarán a lo largo de seis capacitaciones, donde abordarán temas enfocados a la historia de la mujer, enfoque de género, redes comunitarias, machismo, micro machismo, entre otros temas relevantes.

Posterior a la realización de todas las capacitaciones, los monitores tendrán que presentar un proyecto a través del que deberán replicar los contenidos, siendo este un requisito para obtener la certificación.

En esta primera instancia, el Alcalde Miguel Becker dijo que «este curso de formación de monitoras y monitores en prevención de la violencia de género me parece de suma importancia, a través de este curso las personas estarán capacitadas para llegar a sus distintos macrosectores y poder difundir también esto. Nadie puede ser golpeado o maltratado bajo ninguna circunstancia, hombres o mujeres, considerando todo lo que ha ocurrido en esta último tiempo, creo que es una buena oportunidad para desarrollar este tipo de seminarios y que las personas se comprometan a trabajar a su vez en los distintos sectores», recalcó el jefe comunal.

Por su parte, la directora regional de Sernam, Bárbara Eytel, expresó que «este curso de formación de monitoras es una medida presidencial, un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet para instalar herramientas que nos han solicitado los dirigentes, nos han dicho que les gustaría trabajar o que reciben muchas consultas, entonces entregarles a ellos la posibilidad de que cuenten con las herramientas adecuadas con una certificación para abordar las situaciones de violencia contra las mujeres desde sus diferentes espacios», indicó Eytel.

En tanto, la presidenta de la Agrupación de Mujeres Emprendedoras Villa Alameda, Alicia Pérez, dijo que «esta es una herramienta muy fuerte, muy poderosa, en la cual nosotras como mujeres vamos a poder tomar fuerza para poder seguir tomando decisiones. Me siento muy contenta con la invitación», expresó.

Cabe destacar, que con este grupo el número de monitores que ha formado el Centro de la Mujer asciende a 75 personas, quienes se organizaron y conformaron una red de prevención de violencia contra la mujer.

Finalmente, señalar que el Centro de la Mujer se ejecuta gracias a un convenio de colaboración establecido entre la Municipalidad de Temuco y Sernam Araucanía, para implementar este programa desde la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio local.

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 días hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

2 días hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

2 días hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

2 días hace