Categorías: Actualidad

Cerealeros mejorarán cultivos con entrega de modernas maquinarias

Inversión que alcanzó los 151 millones de pesos financiada por INDAP y los propios agricultores, potenciarán las labores agrícola de unas 1.000 hectáreas.

Modernas maquinarias que contribuirán a mejorar el desarrollo productivo y comercial de 32 agricultores, entregó INDAP a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI). Estas nuevas tecnologías, que alcanzaron una inversión total de 151 millones de pesos, permitirán modernizar las labores agrícolas, optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos para este grupo de cerealeros de las comunas de Victoria, Curacautín, Perquenco, Ercilla, Lautaro y Vilcún.

El equipamiento, que permitirá potenciar la producción de unas 1. 000 hectáreas de cereales y leguminosas, fue entregado por el director regional de INDAP, Christian Núñez, en el sector de Púa comuna de Victoria. Rastras, fumigadoras, encaladoras, tropos, seleccionadoras y desinfectadoras de granos, vibrocultivadores, abonadoras, formaron parte de las tecnologías entregadas, y que apuntan a modernizar las técnicas de cultivos para producir más y mejor.

“Estas maquinarias que vienen a mejorar sus capacidades de producción, está asociada a la transferencia de conocimientos en alianza con la empresa privada COPEVAL, que nos ha permitido mejorar los niveles productivos, disminuir las pérdidas y establecer nexos de mejoramiento de las condiciones de nuestros productores” , señaló Núñez.

Los agricultores agradecieron la llegada del equipamiento agrícola. “Con esta rastra voy a poder incorporar la paja, y no voy a tener que depender del permiso de quemas que me den. Así voy a poder agilizar más mi trabajo, porque voy a poder incorporar la paja y en el futuro voy a mejorar mi tierra y tener otros rendimientos” dijo, Juan Pablo Riquelme, Cerealero de la comuna de Victoria.

Estas inversiones se enmarcan en el Programa de Alianzas Productivas de INDAP, que incentivan un modelo de trabajo conjunto entre empresas y pequeños agricultores para acceder a nuevos mercados con producciones de calidad, por ello estas inversiones en tecnologías y asesoría técnica resultan estratégicas. Actualmente, 378 agricultores de la región participan de este modelo virtuoso de encadenamiento con 8 empresas líderes en el mercado agroalimentario.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace