21 dirigentes sociales del sector Pedro de Valdivia fueron capacitados para ser monitores (as) en prevención de violencias contra las mujeres. El curso fue dictado por el Centro de la Mujer, programa de colaboración entre la Municipalidad de Temuco y el Servicio Nacional de la Mujer y equidad de Género.
Las jornadas que tuvieron como objetivo fortalecer las redes comunitarias y activar el tejido social para proteger de manera mucho más efectiva a las mujeres y generar en la comunidad conocimientos y habilidades que permitan sensibilizar sobre las violencias contra las mujeres y acoger, detectar y derivar a mujeres que lo necesiten.
Este curso de formación estuvo dirigido a dirigentes sociales y/o comunitarios, quienes recibieron durante las cinco jornadas de trabajo información relevante acerca de los aspectos legales vinculados a la temática, las redes de apoyo y de derivación en caso de violencias contra la mujer, entre otros aspectos.
Natalie Cid, coordinadora del Centro de la Mujer de Temuco, señaló que: “es importante que la comunidad se capacite en torno a esta problemática, dado que la responsabilidad de disminuir y erradicar el flagelo de la violencia hacia las mujeres no es solo tarea de los profesionales que trabajan en las diversas instituciones, sino también de la sociedad toda”.
El presidente de la Junta de Vecinos San Andrés del sector de Pedro de Valdivia, David Álvarez, indicó que: “Este curso me pareció excelente, ya que pude cambiar mi mentalidad y lograr entender que como sociedad somos muy machistas. Yo en lo personal soy militar retirado por lo cual me ayudo a lograr cambiar conductas agresivas y así también, poder detectar diversas situaciones en las cuales se pueden encontrar inmersos los socios y vecinos de mi sector”.
Por su parte, Nievecita San Martin, dirigente social del club de Adulto Mayor Los Laureles, quien también participó del curso, señaló que: “pude aprender acerca de un tema cada vez más común en nuestro país, y ahora con todas las herramientas que nos entregaron los profesionales lograré traspasar a más personas lo aprendido, ya que como monitora deberé dictar talleres con respecto de la violencia contra la mujer”.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
Ver comentarios
muy buena inicativa.