Categorías: Actualidad

Centro de la Mujer realizó curso a dirigentes sociales de Pedro de Valdivia

El programa dictó capacitaciones para formar monitoras y monitores en prevención de violencia contra las mujeres.

21 dirigentes sociales del sector Pedro de Valdivia fueron capacitados para ser monitores (as) en prevención de violencias contra las mujeres. El curso fue dictado por el Centro de la Mujer, programa de colaboración entre la Municipalidad de Temuco y el Servicio Nacional de la Mujer y equidad de Género.

Las jornadas que tuvieron como objetivo fortalecer las redes comunitarias y activar el tejido social para proteger de manera mucho más efectiva a las mujeres y generar en la comunidad conocimientos y habilidades que permitan sensibilizar sobre las violencias contra las mujeres y acoger, detectar y derivar a mujeres que lo necesiten.

Este curso de formación estuvo dirigido a dirigentes sociales y/o comunitarios, quienes recibieron durante las cinco jornadas de trabajo información relevante acerca de los aspectos legales vinculados a la temática, las redes de apoyo y de derivación en caso de violencias contra la mujer, entre otros aspectos.

Natalie Cid, coordinadora del Centro de la Mujer de Temuco, señaló que: “es importante que la comunidad se capacite en torno a esta problemática, dado que la responsabilidad de disminuir y erradicar el flagelo de la violencia hacia las mujeres no es solo tarea de los profesionales que trabajan en las diversas instituciones, sino también de la sociedad toda”. 

El presidente de la Junta de Vecinos San Andrés del sector de Pedro de Valdivia, David Álvarez, indicó que: “Este curso me pareció excelente, ya que pude cambiar mi mentalidad y lograr entender que como sociedad somos muy machistas. Yo en lo personal soy militar retirado por lo cual me ayudo a lograr cambiar conductas agresivas y así también, poder detectar diversas situaciones en las cuales se pueden encontrar inmersos los socios y vecinos de mi sector”.

Por su parte, Nievecita San Martin, dirigente social del club de Adulto Mayor Los Laureles, quien también participó del curso, señaló que: “pude aprender acerca de un tema cada vez más común en nuestro país, y ahora con todas las herramientas que nos entregaron los profesionales lograré traspasar a más personas lo aprendido, ya que como monitora deberé dictar talleres con respecto de la violencia contra la mujer”.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace