Categorías: ComunasMedioambiente

Nuevas herramientas para el cuidado del medio ambiente: “Villarrica comuna que recicla”

En el marco de la política Medioambiental que desarrolla la actual administración municipal, el alcalde Pablo Astete, solicitó a través de su Unidad de Medio Ambiente la instalación de 5 puntos limpios en diferentes sectores de la comuna, infraestructuras que ya están operativas y que buscan mejorar considerablemente la labor de reciclaje ejecutada en Villarrica.

Los puntos limpios consisten en centros formales de acopio, siendo pequeñas construcciones en las que se ubican tres contenedores para que la comunidad recopile sus residuos de envases de bebidas desechables, latas de líquidos y conservas, además de botellas de vidrio.

Sin duda infraestructuras que mejorarán considerablemente el trabajo del reciclaje y que incentivarán a la comunidad a estas positivas prácticas. En definitiva nuevas y atractivas instalaciones pensadas en hacer más fácil la limpieza y el manejo de los contenedores.

Los pilares van revestidos en piedra laja y algunas estructuras son en madera nativa, la idea es que llame la atención de la comunidad sin causar un impacto en el entorno donde están instalados: A un costado de la Plaza por calle Korner, en el sector de Las Azaleas, sector Ancahual, sector Cesfam Segunda faja y en el cuartel de bomberos de Licán Ray.

Estas estructuras son totalmente nuevas y fueron postuladas a través de un proyecto adjudicado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional.

“Con esta innovación queda claro que el tema del reciclaje avanza, siendo un lineamiento fundamental en nuestra actual administración y que ha significado el reconocimientos a nivel central y también desde la Secretaria Ministerial Regional del Medio Ambiente, organismo que ha sindicado a Villarrica como una comuna que ha desarrollado un sistema muy eficiente de reciclaje”, concluyó el edil Astete.

admin

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

8 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

14 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

14 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

14 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

14 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

14 horas hace