Categorías: Actualidad

Premio Nacional de Ciencias Exactas se reunirá en la UFRO con profesores de Matemática de La Araucanía

Actividad organizada por el Centro de Modelación y Computación Científica de la Universidad de La Frontera (CMCC.)

El Dr. Patricio Felmer, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011, visitará mañana viernes 15 de noviembre la UFRO para compartir con profesores de Matemática de Enseñanza Básica de La Araucanía.

Bajo la modalidad de un taller, a realizarse a contar de las 10.00 horas en el tercer piso del Centro de Modelación y Computación Científica de la Universidad de La Frontera (CMCC), el Dr. Felmer compartirá con los profesores en torno a la Resolución de Problemas, entregándoles herramientas que les permitirán enfrentar, de una nueva manera, el aprendizaje de la Matemática, donde la metodología de enseñanza se basa en la formulación de problemas y desarrollo lógico de soluciones.

Contexto

Este encuentro se enmarca en las actividades del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), que lidera la Universidad de Chile en colaboración con la Universidad de Concepción y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Su objetivo es contribuir en el diseño de políticas públicas en educación a través de estudios que involucren mayor y mejor información de las distintas etapas del proceso de aprendizaje, para lo cual han trazado cinco ejes fundamentales:

– Políticas educacionales

– Profesión docente y calidad de la enseñanza

– Enseñanza y aprendizaje

– Neurociencia y cognición

– Aprendizaje, cognición, tecnologías de la información y cerebro

En este ámbito, la aparición de la Modelación Matemática como temática transversal en el currículo de enseñanza básica y media, desde el año 2012, requiere de capacitación y material para los profesores.

De ahí la necesidad de apoyar la formación de profesores y estudiar las características regionales que permitan fortalecer la enseñanza del currículo en Modelación Matemática.

En este contexto, el Centro de Investigación Avanzada en Educación y el Centro de Modelación y Computación Científica de la UFRO esperan definir líneas conjuntas de colaboración en el desarrollo de investigaciones en educación, siendo este taller para profesores de Matemática de Enseñanza Básica la primera iniciativa conjunta de cooperación.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace