Categorías: Actualidad

Premio Nacional de Ciencias Exactas se reunirá en la UFRO con profesores de Matemática de La Araucanía

Actividad organizada por el Centro de Modelación y Computación Científica de la Universidad de La Frontera (CMCC.)

El Dr. Patricio Felmer, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011, visitará mañana viernes 15 de noviembre la UFRO para compartir con profesores de Matemática de Enseñanza Básica de La Araucanía.

Bajo la modalidad de un taller, a realizarse a contar de las 10.00 horas en el tercer piso del Centro de Modelación y Computación Científica de la Universidad de La Frontera (CMCC), el Dr. Felmer compartirá con los profesores en torno a la Resolución de Problemas, entregándoles herramientas que les permitirán enfrentar, de una nueva manera, el aprendizaje de la Matemática, donde la metodología de enseñanza se basa en la formulación de problemas y desarrollo lógico de soluciones.

Contexto

Este encuentro se enmarca en las actividades del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), que lidera la Universidad de Chile en colaboración con la Universidad de Concepción y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Su objetivo es contribuir en el diseño de políticas públicas en educación a través de estudios que involucren mayor y mejor información de las distintas etapas del proceso de aprendizaje, para lo cual han trazado cinco ejes fundamentales:

– Políticas educacionales

– Profesión docente y calidad de la enseñanza

– Enseñanza y aprendizaje

– Neurociencia y cognición

– Aprendizaje, cognición, tecnologías de la información y cerebro

En este ámbito, la aparición de la Modelación Matemática como temática transversal en el currículo de enseñanza básica y media, desde el año 2012, requiere de capacitación y material para los profesores.

De ahí la necesidad de apoyar la formación de profesores y estudiar las características regionales que permitan fortalecer la enseñanza del currículo en Modelación Matemática.

En este contexto, el Centro de Investigación Avanzada en Educación y el Centro de Modelación y Computación Científica de la UFRO esperan definir líneas conjuntas de colaboración en el desarrollo de investigaciones en educación, siendo este taller para profesores de Matemática de Enseñanza Básica la primera iniciativa conjunta de cooperación.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace