Categorías: Actualidad

Premio Nacional de Ciencias Exactas se reunirá en la UFRO con profesores de Matemática de La Araucanía

Actividad organizada por el Centro de Modelación y Computación Científica de la Universidad de La Frontera (CMCC.)

El Dr. Patricio Felmer, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011, visitará mañana viernes 15 de noviembre la UFRO para compartir con profesores de Matemática de Enseñanza Básica de La Araucanía.

Bajo la modalidad de un taller, a realizarse a contar de las 10.00 horas en el tercer piso del Centro de Modelación y Computación Científica de la Universidad de La Frontera (CMCC), el Dr. Felmer compartirá con los profesores en torno a la Resolución de Problemas, entregándoles herramientas que les permitirán enfrentar, de una nueva manera, el aprendizaje de la Matemática, donde la metodología de enseñanza se basa en la formulación de problemas y desarrollo lógico de soluciones.

Contexto

Este encuentro se enmarca en las actividades del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), que lidera la Universidad de Chile en colaboración con la Universidad de Concepción y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Su objetivo es contribuir en el diseño de políticas públicas en educación a través de estudios que involucren mayor y mejor información de las distintas etapas del proceso de aprendizaje, para lo cual han trazado cinco ejes fundamentales:

– Políticas educacionales

– Profesión docente y calidad de la enseñanza

– Enseñanza y aprendizaje

– Neurociencia y cognición

– Aprendizaje, cognición, tecnologías de la información y cerebro

En este ámbito, la aparición de la Modelación Matemática como temática transversal en el currículo de enseñanza básica y media, desde el año 2012, requiere de capacitación y material para los profesores.

De ahí la necesidad de apoyar la formación de profesores y estudiar las características regionales que permitan fortalecer la enseñanza del currículo en Modelación Matemática.

En este contexto, el Centro de Investigación Avanzada en Educación y el Centro de Modelación y Computación Científica de la UFRO esperan definir líneas conjuntas de colaboración en el desarrollo de investigaciones en educación, siendo este taller para profesores de Matemática de Enseñanza Básica la primera iniciativa conjunta de cooperación.

admin

Entradas recientes

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

25 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

45 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace