Categorías: Comunas

Proyecto Minvu cambiará el rostro a población Los Lagos de Angol

Una sede social, pavimentación de calles, nuevos refugios peatonales e iluminación de multicancha son parte de las obras que ejecuta el Gobierno con una inversión que bordea los 460 millones de pesos.

Con un recorrido por las primeras obras que se ejecutan en el barrio Los Lagos de Angol, la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Paz Serra junto al alcalde de la ciudad de Los Confines, Obdulio Valdebenito, además del Diputado Gonzalo Arenas y los propios vecinos, dieron por inauguradas las primeras obras denominadas de confianza, que realiza el Gobierno en este emblemático sector de la ciudad.

En la ocasión fueron 6 los paraderos o refugios peatonales que se inauguraron en el sector, además de la completa iluminación de la multicancha de la población, obras que significaron cerca de 34 millones de pesos y que son solo el comienzo de un megaproyecto que pretende cambiarle la cara a la población con una intervención barrial que también considera la construcción de una nueva sede social, plazas y la pavimentación de algunas calles, entre otras mejoras, donde el Minvu invertirá cerca de 460 millones de pesos.

Para María Contreras, Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de la población Los Lagos, la llegada de este programa del Minvu ha significado una alegría inmensa, porque era un sueño de todos los vecinos el poder mejorar este barrio que por años ha estado olvidado. “ Estamos demasiados contentos. Este es un programa muy bonito que se postuló en el año 2012 y que es tremendamente importante porque se realiza con la participación activa de los vecinos, uno lo diseña, uno lo elabora y somos nosotros quienes decidimos que se va a realizar en el barrio”.

Por su parte la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, dijo que estas son las primeras obras que se ejecutan en la población Los Lagos por el Programa Recuperación de Barrios, y el propósito de ello, es que los vecinos y vecinas generen confianza en el Programa y tengan un rol más activo en el proceso de recuperación de su entorno.

“Justamente hace un años iniciamos lo que pretendíamos hacer en el lugar, que son las obras que hoy hemos podido inaugurar. Estamos muy contentos y esperamos seguir trabajando en muchas mejoras que a lo mejor no son grandes proyectos, pero son justamente éstos trabajos los que le cambian la vida a los vecinos de un barrio tan importante como Los Lagos de Angol”.

admin

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace