Categorías: Comunas

En Villarrica más de 100 familias participaron de tradicional Trafkintu

Todo un éxito resultó el masivo Trafkintu o intercambio de semillas y conocimientos, que se realizó en dependencias del Gimnasio Municipal, organizado por los profesionales y usuarios de las 6 unidades PDTI del Departamento Desarrollo Rural de la Municipalidad de Villarrica.

Se trata de la primera actividad de este tipo realizada durante el presente año en la ciudad lacustre y que logró congregar a un gran número de comunidades que pertenecen a las diferentes unidades del Programa de desarrollo territorial indígena, PDTI de la comuna, quienes durante los últimos meses estuvieron preparando este intercambio de conocimientos relacionados a nutrición y producción de alimentos a través de prácticas cotidianas e intercambio de semillas, gastronomía, artesanía y conocimientos de siembra ancestral.

Cabe destacar que la actividad contó con la presencia de diversas autoridades encabezadas por el alcalde Pablo Astete, además de agricultores provenientes de Panguipulli, Toltén y Teodoro Smith, quienes junto a los beneficiarios compartieron el Trafkintu y pudieron conocer del intercambio de semillas y conocimientos, como las formas de cultivar y cuidar la diversidad de estos elementos.

“Esta actividad es organizada con el aporte de técnicos del Municipio y en la que participaron numerosas agrupaciones mapuche de Villarrica y de otras comunas, por lo que estamos muy contentos debido a que hemos tenido una impecable organización de parte del Proder”, afirmó el director del Proder, Antonio Melgarejo.

Así más de 100 familias pertenecientes a los módulos PDTI, estuvieron durante meses preparando esta actividad, la que apuntó principalmente al intercambio de conocimientos entre las comunidades.

“Esta experiencia única y de gran riqueza en tradiciones y sensibilidades para el mundo mapuche se realiza desde hace tiempo en Villarrica y es una gran oportunidad para que las familias de los sectores rurales de la comuna puedan intercambiar semillas y así preservar especies que son parte de la vida productiva de estas comunidades”, comentó el alcalde Pablo Astete.

En lengua mapuche Trafkintu significa intercambio. Es una costumbre ancestral  que consiste en intercambiar no sólo bienes materiales, sino que mucho más importante es la transmisión de conocimiento que hay en torno al producto que se está entregando.

admin

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

2 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

7 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

7 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

7 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

7 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

7 horas hace