Categorías: Comunas

Con orgullo barrio Alemania de Angol inauguró su nueva multicancha gracias a Quiero Mi Barrio del Minvu

Los rostros de los vecinos del barrio Alemania de Angol reflejaban mucho orgullo mientras la ceremonia del programa Quiero Mi Barrio del Minvu culminaba con una aplaudida inauguración de la nueva multicancha para el sector. De esta manera, un tradicional corte de cinta significaba para cada uno de los vecinos y vecinas del barrio, la concreción de un sueño, el cual fue concretado gracias a una intensa participación ciudadana.

Esta importante obra contempló el mejoramiento integral de la cancha existente, reponiendo el pavimento, recuperando y complementando el cierre perimetral existente, la iluminación y, por otro lado, incorporando una cubierta nueva, por expresa petición ciudadana. Además, y como parte del plan de gestión social incorporado, los mismos vecinos y vecinas elaboraron mosaicos en jardineras, con el fin de entregar identidad barrial al espacio remodelado. El costo total de este proyecto Quiero Mi Barrio, fue cercano a los 120 millones de pesos.

Tras la inauguración, la seremi de Vivienda y Urbanismo Romina Tuma, indicó que sin duda como Ministerio están muy satisfechos, ya que se cumple a cabalidad uno de los compromisos de la presidenta Bachelet y que es mejorar la calidad de vida de las familias de Angol. “Con esto también cumplimos la promesa que hicimos, respecto de llevar adelante iniciativas que fueran priorizadas por los propios vecinos y vecinas”.

El alcalde de Angol, Enrique Neira, señaló que “este programa viene s a satisfacer las necesidades de participación de la gente y permanentemente tienen intervención en cada una de las decisiones. Las obras que se han hecho acá en Angol son buenas, bonitas, la gente las valora mucho y, algo importante, las ha aprendido a cuidar”, finalizó.

En tanto, el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del barrio Alemania de Angol, Lautaro Ortega, agregó que “este era un sector sucio, de escombros y lleno de pasto. Con esto le vamos a dar más vida a nuestros vecinos todos juntos, porque nos hemos unido y hemos tenido de a poquito una mejor vida. Esto ha servido para eso”.

Es importante destacar que el programa Quiero Mi Barrio del Minvu, creado en el primer gobierno de la presidenta Bachelet, fue distinguido con el Premio Dubái (Emiratos Arabes) de la ONU por su aporte social, las buenas prácticas y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas. En la región se ha trabajado hasta ahora con 15 barrios, beneficiando a más de 8 mil familias y con una inversión que supera los 9 mil millones. Actualmente, se realizan proyectos en las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Lautaro, Angol, Imperial y Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace