Categorías: ComunasMedioambiente

Pucón consolida iniciativa de eliminación de bolsas plásticas

“Con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, lograremos consolidar esta iniciativa ecológica, y que la eliminación de bolsas plásticas, sea una policía nacional” Alcalde Carlos Barra

Luego de ser la primera ciudad de Chile en iniciar una cruzada por erradicar el uso de bolsas plásticas en el comercio, este 29 de noviembre con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, se firmará el protocolo de acuerdo, que da inicio a la segunda etapa de la estrategia, periodo en que los locales comerciales, comenzarán a erradicar de forma paulatina las bolsas, entregando sólo 3 unidades por compra a los clientes.

El Alcalde Carlos Barra, expresó la importancia por el comienzo de la segunda etapa, “estamos llegando a un periodos muy importante en esta campaña de eliminación de bolsas plásticas. Ahora se vera de forma real, la disminución del plásticos en Supermercados y otros comercios, por lo que esperamos que la comunidad coopere de forma responsable ya que es un bien para ellos y el futuro de las próximas generaciones”.

El jefe comunal, comentó la importancia que autoridades nacionales estén presentes apoyando esta inédita acción ambiental “Con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, lograremos consolidar esta iniciativa ecológica, y que la eliminación de bolsas plásticas, sea una policía nacional, y que todo Chile, sepa el daño que los plásticos hacen a nuestra naturaleza”

Ejemplo ecológico

Esta acción medio ambiental, que busca evitar la contaminación de ríos, lagos, caminos y bosques ha transformado a la comuna lacustre como un icono ecológico a nivel nacional, donde empresas, organizaciones y Municipalidades, quieren conocer el trabajo realizado en Pucón. Hasta la fecha, más de 30 comunas del país, han llegado a conocer la estrategia y poder replicarlas en otras ciudades.

Este importante trabajo impulsado por la Municipalidad de Pucón, ha logrado que grandes empresas y el comercio local, se adhieran a esta campaña que ayuda a cuidar el medio ambiente. La tienda Falabella de Pucón, es el primer comercio que erradicó 100% las bolsas de plásticos. A ella se unen, los supermercados Eltir, Unimarc y Lider, que durante estos meses han realizado entrega de bolsas reutilizables y de forma progresiva irán eliminando el plástico de sus cajas. Por último, las cadenas de farmacias, también sellaron el compromiso para no entregar más envoltorios de nylon.

Relanzamiento.

Este 29 de noviembre, en Pucón se vivirá una gran fiesta del medio ambiente. Ese mismo día se firmará el protocolo de acuerdo, que da el comienzo a la disminución en la entrega de bolsas, alianza entre el Municipio y el comercio local, la cual contará con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, autoridad que conocerá de cerca el trabajo del municipio, y a su vez, incentivar que la eliminación del nylon, sea adoptada como política nacional, al igual que en Europa.

La gran fiesta ecológica programada para fines de noviembre, contará con la participación de toda la comunidad Puconina, donde colegios, organizaciones e instituciones participaran de actividades relacionadas con la educación y cuidado del medio ambiente. Oportunidad que se entregarán más de 6000 mil bolsas ecológicas y reutilizables a los habitantes.

Estrategia

La estrategia en la comuna de Pucón, es un programa diseñado para el reemplazo gradual y progresivo, de las bolsas plásticas, con un plazo aproximado a los 2 años, tiempo razonable para sustituir los envoltorios de nylon no biodegradable por otros materiales 100% biodegradables u otros elementos menos impactantes en el medio ambiente.

La primera etapa considerada de marcha blanca, corresponde a la difusión por parte de la Municipalidad y el comercio, para dar a conocer el plan de acción en la sustitución de las Bolsas plásticas en sus respectivos locales, por un periodo de 6 meses, periodo que finaliza este 30 de noviembre.

La segunda etapa, corresponde a la continuidad de difusión del plan ya señalado. En esta etapa el comercio puede entregar hasta 3 bolsas por compra a los clientes. Por un periodo de 6 meses, que va desde el 1 de diciembre del 2013 al 31 de mayo del 2014.

En la tercera etapa, el comercio puede entregar hasta 1 bolsa por compra a los clientes, por un periodo de 6 meses a contar del 1 de junio del 2014 al 31 de noviembre del 2014. Por último, la cuarta etapa y final, va desde el 1 de diciembre del 2014, momento que no se entregarán más bolsas plásticas en el comercio de la comuna.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace