Categorías: Deporte

En Villarrica se abre temporada de pesca

Cientos de aficionados podrán disfrutar del Fly Fishing.

Con la llegada de noviembre aquellos que gustan de pasar jornadas inolvidables en las entrañables  rutas fluviales que existen en Villarrica, comienzan a preparar sus aperos, rápalas, cucharas españolas y moscas, con el fin disfrutar de inmejorables condiciones que  la comuna lacustre posee para practicar la pesca deportiva. Así es porque de acuerdo a la ley, desde el segundo viernes de noviembre y hasta el primer domingo de mayo del 2014, se extiende la temporada de pesca.

La ciudad de Villarrica está muy consciente de la importancia de esta actividad dentro del desarrollo económico, social y turístico que tiene la pesca recreativa para muchas familias de la comuna, quienes ven en esta actividad un significativo ingreso.

Para el Alcalde Pablo Astete, es muy importante la protección y conciencia que se pueda generar a partir de esta actividad turística, es por ello y gracias al apoyo del Sernapesca, es que se han realizado diversos talleres de conciencia medio ambiental y Turística de la Pesca Recreativa.

Así mismo a lo largo de estos últimos dos años, se han llevado a cabo en la comuna una serie de talleres y charlas en torno a cómo evitar la propagación del Didymo en los cursos de agua comunales.

Por otro lado desde Sernapesca, conjuntamente con el Departamento de Turismo ha realizado la preparación y capacitación de futuros Inspectores ad-honorem Municipales y particulares de la zona, con el objetivo de resguardar esta importante actividad de turismo aventura.

Cabe mencionar que el número de especies del tipo Salmónidas que se pueden extraer son 3 o un máximo total de 15 Kilos. En los últimos años y gracias a la llegada de Pescadores Internacionales, la pesca con devolución ha sido una práctica cada vez más común en Chile, lo que sin duda aporta directamente al cuidado de las especies y a la sustentabilidad de la actividad de la cual dependen muchas familias de Villarrica que viven de esta actividad.

Villarrica y Licán Ray ofrecen este servicio tanto en los lagos Villarrica y Calafquen, además del Rio Tolten. Todas ellas, excelentes alternativas para la práctica de la pesca y que cuentan con guías especializados que poseen años de experiencia. Situación que permite ofrecer una mejor atención y seguridad a los Turistas que cada temporada llegan para disfrutar de este deporte.

“Nos sentimos muy conformes con las acciones realizadas desde el Municipio en torno a mejorar las condiciones de la pesca deportiva, estamos muy conscientes del gran potencial turístico y económico que significa esta actividad para muchas familias de la comuna es por ello que nos hemos preocupado de garantizar un gran nivel de profesionalismo”, comentó la primera autoridad comunal.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace