Categorías: Actualidad

Recursos de Gobiernos Regionales para Ley de Riego han permitido aumentar en 36% inversión en infraestructura hídrica en el país

En lo que va transcurrido de 2013, se han concretado bonificaciones gracias a la realización de siete concursos con aporte de los Gobiernos Regionales: cuatro en O´Higgins, dos en Coquimbo y uno en Biobío. El total de recursos que se logró por estas iniciativas fue de $12.396 millones.

Un 36% de aumento de bonificaciones para proyectos de regadío a nivel nacional, que este año totalizan cerca de $12.400 millones, permitió el aporte realizado por los Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins y Biobío. Estos recursos son complementarias a la Ley N° 18.450, que administra la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura.

Al respecto, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, afirmó que “el compromiso y apoyo que hemos recibido por parte de los Gobiernos Regionales para la realización de concursos locales que permitan aumentar las bonificaciones para las obras de riego, sin duda, ha sido fundamental para ir avanzando hacia un uso mucho más eficiente del agua en la agricultura a lo largo del país”.

El Secretario de Estado destacó que los regantes del país, entre enero y agosto de 2013, se han adjudicado $8.445 millones adicionales respecto de 2012, año en que recibieron bonificaciones por $3.951 millones.

Cabe señalar que los recursos entregados corresponden a la adjudicación de siete concursos con aportes Gore: cuatro en O´Higgins, dos en Coquimbo y uno en Biobío. El total de recursos que se logró por estas iniciativas fue de $12.396 millones.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, recalcó que “la CNR ha realizado gestiones con los Gobiernos Regionales, con el objetivo de aumentar los recursos disponibles para la Ley de Riego. Gracias a ellos, y a los recursos que de ellos provienen, este año hemos avanzado enormemente en el desarrollo de infraestructura de riego y en la gestión eficiente en el uso del agua a nivel nacional”.

“El impulso a la Estrategia Nacional de Riego es una señal clara de que este Gobierno no descansará en su afán por lograr una óptima distribución del agua, beneficiando a los miles de agricultores que buscan hacer de Chile una potencia agroalimentaria”, agregó Martin.

Por último, es importante recordar que la Región de O’Higgins lidera el otorgamiento de bonificación con $1.974 millones en lo que va del año, seguida por la del Biobío con $3.710 millones y Coquimbo con $2.551 millones.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace