En lo que va transcurrido de 2013, se han concretado bonificaciones gracias a la realización de siete concursos con aporte de los Gobiernos Regionales: cuatro en O´Higgins, dos en Coquimbo y uno en Biobío. El total de recursos que se logró por estas iniciativas fue de $12.396 millones.
Un 36% de aumento de bonificaciones para proyectos de regadío a nivel nacional, que este año totalizan cerca de $12.400 millones, permitió el aporte realizado por los Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins y Biobío. Estos recursos son complementarias a la Ley N° 18.450, que administra la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura.
Al respecto, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, afirmó que “el compromiso y apoyo que hemos recibido por parte de los Gobiernos Regionales para la realización de concursos locales que permitan aumentar las bonificaciones para las obras de riego, sin duda, ha sido fundamental para ir avanzando hacia un uso mucho más eficiente del agua en la agricultura a lo largo del país”.
El Secretario de Estado destacó que los regantes del país, entre enero y agosto de 2013, se han adjudicado $8.445 millones adicionales respecto de 2012, año en que recibieron bonificaciones por $3.951 millones.
Cabe señalar que los recursos entregados corresponden a la adjudicación de siete concursos con aportes Gore: cuatro en O´Higgins, dos en Coquimbo y uno en Biobío. El total de recursos que se logró por estas iniciativas fue de $12.396 millones.
El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, recalcó que “la CNR ha realizado gestiones con los Gobiernos Regionales, con el objetivo de aumentar los recursos disponibles para la Ley de Riego. Gracias a ellos, y a los recursos que de ellos provienen, este año hemos avanzado enormemente en el desarrollo de infraestructura de riego y en la gestión eficiente en el uso del agua a nivel nacional”.
“El impulso a la Estrategia Nacional de Riego es una señal clara de que este Gobierno no descansará en su afán por lograr una óptima distribución del agua, beneficiando a los miles de agricultores que buscan hacer de Chile una potencia agroalimentaria”, agregó Martin.
Por último, es importante recordar que la Región de O’Higgins lidera el otorgamiento de bonificación con $1.974 millones en lo que va del año, seguida por la del Biobío con $3.710 millones y Coquimbo con $2.551 millones.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…