Sala de Arte Universidad Mayor: espacio abierto a las percepciones

A través de distintos soportes y técnicas, la exposición “Islas” del artista visual Pablo Ferrer, reúne piezas que proponen un imaginario, en el que el relato está detrás de lo representado.

Con piezas artísticas de Pablo Ferrer, se inauguró “Islas”, nombre de la tercera exposición de la Sala de Arte de la Universidad Mayor.

La trayectoria artística de Pablo Ferrer, incluye muestras colectivas como "Globalización Matríz Original", expuesta en Madrid, Lima y Santiago; "Inverosímil" (Lima, 2009); y su participación en la Trienal de Chile realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago (2009). Entre sus exposiciones individuales destaca el trío "Apetito de Destrucción" (2005), "Ortopedia" (2007) y "Campos Cercados" (2008) en la galería Animal de Santiago.

A través de pinturas, collages grabados digitales y videos, este artista formado en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile, juega con el camuflaje en cada uno de sus trabajos, salvo en los  videos en los que se centra en la representación, reflexionando en torno a la inmovilidad de la pintura.

“Muchos de los trabajos están hechos de pequeños fragmentos, paisajes fragmentados que se van conectando por pequeños enlaces o puentes, no son paisajes construidos en perspectiva o manera más convencional, sino más bien piezas que se van encajando a veces en diferentes códigos y materialidades. La idea es que se logre construir un territorio a partir de esos pequeños fragmentos”, comentó Pablo Ferrer al inaugurarse su exposición.

“Islas” está conformada por trabajos en torno al paisaje, realizados entre el 2009 y 2010, en los que Pablo Ferrer abre camino a la mirada subjetiva de los espectadores, evidenciando su manejo técnico e interés por investigar trampas de la representación, a través de distintos lenguajes plásticos contemporáneos desde su óptica como artista.

admin

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

9 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

10 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

10 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

10 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

10 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

10 horas hace