Sala de Arte Universidad Mayor: espacio abierto a las percepciones

A través de distintos soportes y técnicas, la exposición “Islas” del artista visual Pablo Ferrer, reúne piezas que proponen un imaginario, en el que el relato está detrás de lo representado.

Con piezas artísticas de Pablo Ferrer, se inauguró “Islas”, nombre de la tercera exposición de la Sala de Arte de la Universidad Mayor.

La trayectoria artística de Pablo Ferrer, incluye muestras colectivas como "Globalización Matríz Original", expuesta en Madrid, Lima y Santiago; "Inverosímil" (Lima, 2009); y su participación en la Trienal de Chile realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago (2009). Entre sus exposiciones individuales destaca el trío "Apetito de Destrucción" (2005), "Ortopedia" (2007) y "Campos Cercados" (2008) en la galería Animal de Santiago.

A través de pinturas, collages grabados digitales y videos, este artista formado en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile, juega con el camuflaje en cada uno de sus trabajos, salvo en los  videos en los que se centra en la representación, reflexionando en torno a la inmovilidad de la pintura.

“Muchos de los trabajos están hechos de pequeños fragmentos, paisajes fragmentados que se van conectando por pequeños enlaces o puentes, no son paisajes construidos en perspectiva o manera más convencional, sino más bien piezas que se van encajando a veces en diferentes códigos y materialidades. La idea es que se logre construir un territorio a partir de esos pequeños fragmentos”, comentó Pablo Ferrer al inaugurarse su exposición.

“Islas” está conformada por trabajos en torno al paisaje, realizados entre el 2009 y 2010, en los que Pablo Ferrer abre camino a la mirada subjetiva de los espectadores, evidenciando su manejo técnico e interés por investigar trampas de la representación, a través de distintos lenguajes plásticos contemporáneos desde su óptica como artista.

admin

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

3 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

4 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

10 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

10 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

10 horas hace