“La Montaña 820” se presenta en la galería de arte del Museo Ferroviario

Hasta fines del mes en curso permanecerá abierta al público en la sala “Pablo” Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, la exposición “La Montaña 820”, que presentan los fotógrafos Eduardo Cabello y José Parés.

Se trata de 30 láminas a color y también en blanco y negro, además de un registro audiovisual que fue fruto de un arduo trabajo cuya duración se extendió por 8 meses.

Según precisó José Parés Lamas, fotógrafo profesional con amplia experiencia como fotógrafo Landscape, flora y fauna, a través esta exposición se quiso rendir un homenaje a la importante labor en favor de la cultura y el patrimonio que se vive en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y que enfocaron en mostrar y reconocer el trabajo, pasión, vida y sacrificio de quienes fueron, son y serán los que trabajaron en las líneas férreas, no solo con la 820, sino también en la Casa de Maquinas y la Estación de Ferrocarriles.

“El proyecto “Montaña 820” nació en julio 2014 durante la inauguración de la exposición del Patrimonio Chilote en el  Museo Ferroviario de Temuco, cuando  Scarlett Carter, administradora de dicho museo, nos contó que pronto se conmemoraría el día de la llegada de Pablo Neruda a la ciudad, ocasión en la que se prepararía la Locomotora 820 para salir a recorrer una vez más los rieles del sur”, dijo Parés, quien agregó que inmediatamente surgió la idea de realizar un registro fotográfico de dicho evento, el cual les pareció interesante y muy entretenido a la vez.

Largas conversaciones con los maquinistas, mecánicos y auxiliares de dicho recinto, fueron parte del proceso de producción del proyecto, el cual llevaron a cabo como testigos privilegiados de la inmensa labor que cumplía un grupo de personas por darle vida a una máquina a vapor gigante que alegraba la vida a muchos que formaban parte de lo que llamaron “Un viaje mágico”.

“La montaña 820 volvería a dormir por un largo tiempo y era necesario dar a conocer todo el trabajo, esfuerzo y cariño que este grupo de hombres daba durante horas para revivir la máquina para un corto y prácticamente anónimo paseo. Fue el momento en que comprendí que ellos son el Alma de la 820 y que sin su dedicación, la locomotora no es más que un montón de fierros silenciosos”, Acotó José Parés.

Artistas

El fotógrafo profesional José Parés Lamas, certificado por el Institute of Photography of New York (NYIP), posee una amplia experiencia como Fotógrafo de Landscape, Flora y Fauna. Ha participado en diversos proyectos fotográficos de rescate cultural y patrimonial.

En tanto, Eduardo Cabello, es un fotógrafo amateur que cuenta con otros proyectos fotográficos de índole profesional, destacando entre ellos: “Patrimonio Chilote”.

La entrada a dicha exposición es totalmente gratuita, pudiendo ser visitada en dependencias del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, hasta el 30 de junio próximo, entre martes y viernes de 09:00 a 18:00 horas, sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 11:00 a 17 horas.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace