Categorías: ActualidadEducación

Santo Tomás Temuco fomenta interesante proyecto cultural en Padre Las Casas

Tres carreras de la casa de estudios impulsaron exposición en conjunto con el Programa de Desarrollo Turístico de la comuna.

Una importante labor en el fortalecimiento de la denominada “Ruta del Artesano”, en la comuna de Padre Las Casas, es la que está desarrollando Santo Tomás Temuco.

Junto al Programa de Desarrollo Turístico (Prodetur), las carreras de Técnico en Turismo, Técnico en Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena y Técnico en Diseño Publicitario Multimedial dieron vida a la exposición “Circuito del Artesano de Padre Las Casas”, proyecto que forma parte de un trabajo interdisciplinario que se inserta académicamente con asignaturas y alumnos del último nivel de cada carrera.

María Alicia Schwerter, jefa de la carrera de Técnico en Diseño Publicitario Multimedial, explicó que esta iniciativa contó con el respaldo del Consejo de Cultura de Padre Las Casas, lo que ha permitió concretar esta instancia.

“Esta exposición la estamos desarrollando desde hace 4 años. Este año trabajamos en alianza con el Programa de Desarrollo Turístico de Padre Las Casas, que nos acompañó en todo el proceso. Si bien existen más artesanos en la comuna, decidimos unirnos con seis de ellos para que el turista pueda venir y realizar un recorrido de un día”, explicó.

Experiencia única

Esta exposición le permite al visitante vivir una experiencia única, durante un día completo, ya que tiene la posibilidad de conocer al menos 3 de los principales rubros de la comuna y a su vez disfrutar de toda la gastronomía tradicional mapuche.

“Como carrera trabajamos toda la muestra gráfica”, agregó María Alicia Schwerter. “Los alumnos de las asignaturas Diseño Multimedial y Audiovisual se alinearon para desarrollar dos productos: el video promocional y la muestra gráfica de los artesanos, que quedó a disposición de Prodetur para que puedan realizar itinerancia”.

La docente calificó el trabajo como “muy enriquecedor”. “Para los alumnos fue toda una experiencia, al igual que para los artesanos, que quedaron satisfechos con la exposición. Fue un trabajo en equipo que entregó interesantes frutos”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

57 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace