Categorías: ActualidadEducación

Santo Tomás Temuco fomenta interesante proyecto cultural en Padre Las Casas

Tres carreras de la casa de estudios impulsaron exposición en conjunto con el Programa de Desarrollo Turístico de la comuna.

Una importante labor en el fortalecimiento de la denominada “Ruta del Artesano”, en la comuna de Padre Las Casas, es la que está desarrollando Santo Tomás Temuco.

Junto al Programa de Desarrollo Turístico (Prodetur), las carreras de Técnico en Turismo, Técnico en Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena y Técnico en Diseño Publicitario Multimedial dieron vida a la exposición “Circuito del Artesano de Padre Las Casas”, proyecto que forma parte de un trabajo interdisciplinario que se inserta académicamente con asignaturas y alumnos del último nivel de cada carrera.

María Alicia Schwerter, jefa de la carrera de Técnico en Diseño Publicitario Multimedial, explicó que esta iniciativa contó con el respaldo del Consejo de Cultura de Padre Las Casas, lo que ha permitió concretar esta instancia.

“Esta exposición la estamos desarrollando desde hace 4 años. Este año trabajamos en alianza con el Programa de Desarrollo Turístico de Padre Las Casas, que nos acompañó en todo el proceso. Si bien existen más artesanos en la comuna, decidimos unirnos con seis de ellos para que el turista pueda venir y realizar un recorrido de un día”, explicó.

Experiencia única

Esta exposición le permite al visitante vivir una experiencia única, durante un día completo, ya que tiene la posibilidad de conocer al menos 3 de los principales rubros de la comuna y a su vez disfrutar de toda la gastronomía tradicional mapuche.

“Como carrera trabajamos toda la muestra gráfica”, agregó María Alicia Schwerter. “Los alumnos de las asignaturas Diseño Multimedial y Audiovisual se alinearon para desarrollar dos productos: el video promocional y la muestra gráfica de los artesanos, que quedó a disposición de Prodetur para que puedan realizar itinerancia”.

La docente calificó el trabajo como “muy enriquecedor”. “Para los alumnos fue toda una experiencia, al igual que para los artesanos, que quedaron satisfechos con la exposición. Fue un trabajo en equipo que entregó interesantes frutos”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

59 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace