Categorías: Actualidad

Autoridades llaman a personas con discapacidad a participar en elecciones de este domingo

Con un recorrido en la Escuela Campos Deportivos, las Autoridades velaron por que las condiciones para las personas con discapacidad sean las óptimas para sufragar este domingo 17 de noviembre.

En el marco de la Política de Inclusión impulsada por el Gobierno, esta mañana un conjunto de Autoridades Regionales hicieron un llamado a las personas con discapacidad a votar en las próximas elecciones del 17 de noviembre.

La Escuela Campos Deportivos es uno de los 150 lugares de votación que La Araucanía dispone para este proceso y fui ahí donde las Autoridades evaluaron que las condiciones para las personas con discapacidad sean las optimas.

El Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena, participó de este recorrido y señaló las diferentes alternativas que tienen las personas con discapacidad para sufragar este domingo. “Nuevamente estamos entregando todas las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan acercarse a los lugares de votación y emitir su sufragio de la mejor manera. Pare esto tenemos el voto Braille y el voto asistido” señaló el Seremi de Desarrollo Social.

Cecilia Morovic, Pdta. Del Consejo Regional de Ciegos, también fue parte de esta visita en donde evaluaron las plantillas Braille para el sufragio de personas con discapacidad visual. “Yo quiero instar a las personas con discapacidad visual que utilicen el voto Braille, porque ha pasado que en otras elecciones no los quieren usar para no complicar a nadie y prefieren utilizar el voto asistido. Yo creo que tienen todo el derecho a votar de manera inclusiva como cualquier persona en una cámara secreta sin ser observados.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, también fue parte de esta visita y destacó la importancia de la esta política de inclusión. “Desde la última elección existe la posibilidad que las personas no videntes utilicen una plantilla braille en cada uno de los locales de votación. Queremos la mayor participación. Tenemos, en La Araucanía, cerca de 150 mil personas con algún tipo de discapacidad. Hoy podemos recibirlos. Queremos invitarlos a este proceso democrático que viene con varios cambios, como una guía de voto inclusivo que permite y norma los derechos y atribuciones que tienen estas personas. La invitación es a la participación”, dijo el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina Magofke.

La Política integral del Voto Inclusivo fuera de estar compuesta del voto Braille y el voto asistido, también dispone de una Guía de Voto Inclusivo, la cual va destinada a los vocales, apoderados de mesa y a la Defensa Civil, como un instructivo dedicado a la discapacidad.

Además, Senadis desarrolló una cartilla informativa que será incluida por Servel en la papelería que se entregará a los vocales de mesa, y este servicio también cuenta con un banner informativo en su sitio web.

VOTAR INFORMADO

La máxima autoridad regional además hizo un llamado a votar informado este 17 de noviembre en las elecciones presidenciales y parlamentarias, que en esta oportunidad incluirá además una tercera papeleta donde la ciudadanía podrá elegir a sus Consejeros Regionales.

“Esperamos que la ciudadanía se acerque a sus respectivos recintos electorales y que estas elecciones sean un verdadero ejemplo de cultura cívica. Estamos confiados que habrá una amplia votación y que la comunidad hará valer su derecho eligiendo a conciencia e informadamente a quienes les representarán para que el país siga avanzando como hasta hoy lo ha hecho”, destacó la máxima autoridad regional.

Además resaltó que “este es el momento de las regiones”, al concretarse bajo este Gobierno la oportunidad que la gente elija a sus Consejeros, siendo un hito histórico que marca una clara señal de apoyo a la descentralización. Según señaló la autoridad, la comunidad, a través de estos representantes, podrá decidir qué es lo que quiere para que su territorio pueda seguir desarrollarse bajo una visión participativa y regionalista.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace