Categorías: Actualidad

Exposición “Niños Héroes” en el museo ferroviario

Hasta el viernes 22 de noviembre, podrá ser visitada en la sala “Matilde” del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, la muestra audio-visual denominada “Los Niños Héroes, una historia no contada”. Exposición gratuita que tiene como fin dar a conocer a través de material gráfico, objetos y réplicas auténticas, así como las motivaciones de los niños para involucrarse en los conflictos armados durante el siglo XIX y parte del XX.

Dicha muestra expone la participación de los niños en tres importantes épocas de la historia de Chile: Independencia Nacional, la Guerra del Pacífico y parte del siglo XX. Material que fue posible de traer a la comuna capital de la región de La Araucanía, gracias al convenio establecido entre el Museo Histórico Militar de Chile y el departamento de educación de la Municipalidad de Temuco.

La exhibición forma parte de los proyectos de la Corporación de Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico y Militar, y se encuentra acogida a la Ley de Donaciones Culturales.

Numerosas delegaciones de estudiantes de Temuco, ya han visitado la muestra, pudiendo apreciar los cambios de mirada que hay sobre los niños y su ingreso al Ejército y Armada Naval. El rol que cumplieron como soldados cornetas, tambores, ayudantes enfermeros, mensajeros y aprendices. Todos ellos voluntarios autorizados por sus padres o simplemente voluntarios con ganas de ser independientes en su condición social.

La ceremonia de inauguración de la muestra contó con la presencia de la gobernadora de Cautín, Sara Suazo, el director de la Corporación Patrimonio Histórico del Ejército de Chile, Luis Fredes y el jefe de gabinete de la Municipalidad de Temuco, Sergio Rivas, entre otras autoridades e invitados especiales.

Una vez más el Museo Pablo Neruda, alberga una exposición que permitirá a los niños y jóvenes de Temuco y la región conocer los valiosos antecedentes de aquella parte de la historia de Chile.

Dicha muestra podrá ser visitada de martes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y los sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas, siendo su entrada totalmente gratuita.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

15 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

15 horas hace