Museo Ferroviario Pablo Neruda exhibe obras de talentosos artistas visuales

Hasta el 27 de agosto, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda exhibirá en sus salas de arte dos atractivas muestras de jóvenes y talentosos artistas visuales.

Se trata del trabajo denominado “Rescate Histórico Ferroviario”, de Edwin Guiñez y Sergio Norambuena, el cual fue creado con el objeto de plasmar parte del patrimonio que se encuentra en la antigua Maestranza de Temuco, de tal manera que los visitantes puedan interpretar y dar lectura a este tesoro bajo una óptica distinta.

Las obras fueron realizadas en base a fotografías y retratos reales, pero trabajadas en color negro, así por medio de este tono, se transporten a lo que eran en esos años, tanto las máquinas como la vida de sus trabajadores.

Este proyecto fue realizado el año 2008 con recursos FONDART y fue donado al museo para enriquecer la historia ferroviaria.

Dicha exposición está a disposición del público visitante en la sala Pablo, ubicada en el primer piso del edificio, ubicado en Barros Arana N° 0565.

Entre Paréntesis

En tanto, en la sala Trinidad (segundo piso) el joven artista visual Oscar Soto Mitchell, nos sorprende con sus 25 coloridas e innovadoras obras en acrílico sobre tela, algunas de abstracción pura, otras de audaces retratos y algunas trabajadas capa sobre capa sobre escritura fina en pintura.

El correlato y sentido de estas obras no se encuentran al ojo del espectador, sino que (Entre Paréntesis) como se titula la muestra.

Cabe destacar que su proyecto es el resultado de cuatro años de residencia en chile del artista, período en el cual ha indagado respecto a sus raíces y árbol genealógico, de ahí en tanto, se puede apreciar algunos lugares en su recorrido y retratos de la que sería su abuela.

Ambas exposiciones pueden ser visitadas de manera gratuita, las que junto a los innumerables atractivos del Museo Ferroviario se presenta como uno de los panoramas culturales imperdibles para ser recorridos durante los próximos días.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace