Veinticuatro expositores exhiben sus obras en el Museo Ferroviario Pablo Neruda

“Cada Artista una Historia” se denomina la nueva exposición montada en la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, en la que 24 expositores presentan sus creaciones de pintura, grabados y fotografías.

Se trata de 28 obras de distintos formatos, técnicas y temáticas, obras que reflejan la mirada del sur, debido a que los artistas pertenecen en su totalidad a la agrupación Torbellino Visual 2011, conformada por distintas asociaciones culturales, entre las que destacan pintores de la tierra de Lautaro, artistas independientes de Temuco, agrupación cultural artes visuales de La Araucanía, taller de arte Cruz del Sur y taller Oscuro.

“Presencia”, “Sin Reserva”, “Maternidad de la Tierra”, “Raíces de Temuco”, “La Tejedora”, “Ilusión Óptica” y “Paisaje Campestre” son parte de las obras que se presentan en el Museo Ferroviario, espacio que mes a mes brinda a los artistas comunales, regionales y nacionales la posibilidad de mostrar al público de Temuco sus creaciones.

A nombre de los expositores, Germán García Ferreira, presidente de la agrupación cultural “Entrepuentes”, señaló que “el arte se apropia de las emociones y realidades, recogiendo con su fuerza creadora cual torbellino, para capturar y dirigir el resultado de esta muestra multicolor”.

García destacó el apoyo del Municipio de Temuco por brindar un espacio a la cultura y arte en la comuna, aprovechando de invitar a quienes gustan de la pintura, grabados y fotografía a visitar los distintos trabajos que se exponen en la citada galería.

Fomento de la cultura

La inauguración de la exposición estuvo a cargo del jefe de gabinete de la Municipalidad de Temuco, Gilberto Montero, quien precisó que “el Municipio se ha preocupado de fomentar la actividad cultural en la comuna, especialmente cuando se trata de exhibir el talento regional”, expresó.

Por último, cabe precisar que “Cada Artista una Historia” podrá ser visitada hasta el 9 de octubre próximo, en un espacio altamente acogedor y lleno de romanticismo como es el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

admin

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

20 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

20 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace