Categorías: Política y Economía

Personas en situación de discapacidad de La Araucanía se informan de Voto Asistido para próximas elecciones municipales

· Con representantes de la sociedad civil las Autoridades explicaron lo que indica  la Ley para este caso de votos que beneficia a las más de 116 mil personas en situación de discapacidad que tiene la región de La Araucanía.

Temuco, 19  de Octubre  2016.- A pocos días de que se realicen las elecciones municipales del 2017, las autoridades de Senadis, Senama, Servel, Seremi de Justicia y representantes de la Sociedad Civil difundieron el voto asistido para personas en situación de discapacidad. En el Liceo Pablo Neruda de Temuco, uno de los más grandes lugares de votación de la comuna, las autoridades recrearon el uso de este tipo de voto.

Daniela Guerrero, Directora regional de Senadis señaló que esta modalidad de voto busca fomentar la autonomía y la inclusión social para las personas en situación de discapacidad.  “Hoy día estamos dando a conocer la posibilidad de que personas en situación de discapacidad y adultos mayores, que requieran de asistencia, puedan ser acompañados en el acto de votar por una persona de confianza mayor de 18 años, la cual inclusive puede asistir al interior  de la cámara secreta y en el caso de no contar con ese acompañante es el Presidente de la Mesa quien puede asistirlo fuera de la cámara secreta y también al momento de ingresar el voto a la urna” señaló Daniela Guerrero.

Para garantizar que las personas en situación de discapacidad y adultos mayores tengan igualdad de oportunidades y condiciones para ejercer su derecho a voto, se incorpora la figura del  Voto Asistido.  Con la ley N°18.700 Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, se da un paso importante en materia de accesibilidad electoral que resguarda la igualdad de derecho.

Claudia Lecerf, Seremi de Justicia, manifestó las sanciones en caso de no cumplir con lo que indica la Ley. “De acuerdo a lo que señala la Ley en caso que un miembro de una mesa receptora de sufragio obstaculice o impida maliciosamente que una persona en situación de discapacidad pueda ejercer su derecho a voto,  va a existir una pena que va de 61 a 540 días. En caso de que cualquier persona en el local de votación sea sorprendida presionando a una persona en situación de discapacidad o al asistente de esta, también será sancionado con una pena y multa que está establecida en la Ley 18.700” señaló la Seremi de Justicia.

Cecilia Morivic, Presidenta del  Consejo Regional de Ciegos valoró lo que significa esta medida para las personas en situación de discapacidad. “Encuentro que esto es una manera de incluir a las personas en situación de discapacidad en estos procesos que son tan importantes para nuestro país. Las plantillas braille y la que tiene ranuras, para el voto asistido, facilitan el proceso y así la persona en situación de discapacidad visual puede votar por quien ella decide” señaló Morovic.  

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace