Categorías: Actualidad

Temuco celebró el Día Internacional de la Discapacidad

El 3 de diciembre se celebró en todo el mundo el Día Internacional de las Personas en Situación de Discapacidad, fecha en la cual se promueve una serie de acciones encaminadas a potenciar la inclusión, el desarrollo y la participación de quienes enfrentan una situación de discapacidad.

Temuco no quiso estar ajeno a esta significativa fecha, por lo cual se desarrolló el viernes 1 de diciembre en la plaza Aníbal Pinto, la VII Feria de la Inclusión. Actividad que fue organizada por la Municipalidad de Temuco a través del Programa Discapacidad y donde participó toda la red que hay en torno a la discapacidad en la comuna.

Durante la jornada se promovió la integración y participación de los diferentes sectores de la comunidad en beneficio de las personas en situación de discapacidad. Iniciativa donde hubo música, deporte y la difusión de las distintas acciones que se desarrollan en Temuco en torno a las personas en situación de discapacidad.

Respecto de lo anterior, el alcalde Miguel Becker, destacó la labor de integración de las personas con capacidades distintas en la sociedad local, precisando que el municipio ha asumido un importante rol en esta materia, en busca de lograr la plena inclusión e igualdad de oportunidades de todos los habitantes de la comuna.

“Por séptimo año consecutivo la Municipalidad de Temuco ha organizado en el corazón de La Araucanía la Feria de la Inclusión, invitando a todas las instituciones que atienden a personas en situación de discapacidad a compartir, a tener un momento de encuentro, de alegría, de desarrollo, de reconocimiento y un momento de traspasarse la información relacionada para poder seguir trabajando de la mejor forma con estas personas”, acotó el jefe comunal.

De igual modo, el edil planteó que la inclusión es un tema prioritario para el municipio, existiendo poco más de mil 200 niños inclusivos que están desarrollando sus actividades dentro del sistema de educación municipal.

Inclusión

En tanto, Carola Muñoz, directora regional subrogante del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, hizo un llamado a reflexionar respecto a la importancia de generar espacios de inclusión para las personas en situación de discapacidad. “Para nosotros como servicio es muy importante esta fecha donde se conmemora a nivel nacional e internacional el día de las personas en situación de discapacidad, pero en el fondo nosotros durante todo el año estamos trabajando en pro de una real inclusión social de las personas en situación de discapacidad. Es por ello que estamos muy contentos que la Municipalidad de Temuco nos haya invitado a celebrar este día de la inclusión”, expresó.

Carla Muñoz, agregó que en la IX Región el 16, 3 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacidad. Y dentro de las acciones del Senadis destaca el poder que todas las políticas públicas del Estado tengan la variable inclusión.

En la VII Feria de la Inclusión, participaron diversas organizaciones, tales como: Senadis, Consejo de la Sociedad Civil, Consejo Comunal de la Discapacidad, Newen Araucanía, Escuela Ñielol, Escuela San Cristóbal, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor, Centro Comunitario de Rehabilitación Temuco, Mutual de Seguridad, Escuela Especial Liwen, IP Chile, Escuela Especial Liwen y Taller Villa Los Olmos.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace