Categorías: Actualidad

Con feria de la inclusión Temuco celebró el día internacional de la discapacidad

Por tercer año consecutivo y con la participación de distintas instituciones, programas y escuelas de Temuco y la región, se desarrolló en la plaza Aníbal Pinto una nueva versión de la Feria de Inclusión para celebrar el Día Internacional de la Discapacidad.

El evento es organizado por el programa de discapacidad de la Municipalidad de Temuco y busca difundir entre los habitantes de la comuna los esfuerzos que se realizan en materia de educación, reinserción e inclusión los establecimientos educacionales, universidades y centros de rehabilitación. Además de crear conciencia respecto a los derechos, necesidades, oportunidades y obstáculos que tienen las personas en situación de discapacidad.

En la ocasión, sse desarrollaron diversas muestras artísticas, deportivas y bailes que fueron protagonizados por los niños de las distintas escuelas especiales de Temuco.

Bajo este contexto, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, expresó que “estamos muy contentos con la actividad que estamos desarrollando, la tercera Feria de la Inclusión de Temuco, donde hemos desarrollado actividades deportivas, artísticas, recreativas con personas en situación de discapacidad. El mensaje es incluir a la gente, darles trabajo y verdaderas oportunidades, no sólo veamos la silla de ruedas o el bastón, sino la persona que está detrás y que muchas veces puede colaborar y aportar lo suyo en las distintas actividades a nivel regional”, indicó el jefe comunal.

Además, el edil recalcó que “hemos venido desarrollando un trabajo hace ya seis años, por ejemplo, adaptando las veredas, instalando semáforos sonoros de manera que las personas con discapacidad visual no tengan problemas y estamos exigiendo en nuestras construcciones los espacios para que las personas en sillas de ruedas puedan acceder a todos los servicios públicos y empresas. Vamos a seguir avanzando, falta por hacer, pero lo importante es que estamos trabajando y estamos consientes de la importancia de este aspecto”, destacó.

En tanto, Cecilia Morovic, presidenta del Consejo Regional de Ciegos, indicó que “hay bastantes avances en cuanto a accesibilidad, hay preocupación del Concejo Municipal y de las autoridades regionales; pero los desafíos son ahora derribar las barreras actitudinales, que la gente entienda que somos sujetos de derecho y no objetos de caridad.

Por su parte, Luis Vásquez, coordinador del Centro Comunitario de Rehabilitación de Temuco (CCR), indicó que “nosotros queremos brindar a la comunidad una perspectiva diferente de la discapacidad, que la discapacidad no es algo por lo que hay que sentir lástima, sino que es una persona que tiene capacidades diferentes, que puede hacer las cosas, que las debe hacer y que tiene todos los derechos a tener una ciudad mucho más accesible. El llamado es a percibir mejor a las personas, integrarlas, respetarlas y tolerar la diversidad”, recalcó el coordinador del CCR.

Por último, es preciso señalar que la feria de la inclusión, contó con la participación del concejal de Temuco, Rodrigo Molina y diversas instituciones como Senadis, Araucanía Accesible, el programa HPV, el Instituto Claret, la escuela Ñielol, el Consejo Comunal de la Discapacidad, las universidades Autónoma de Chile y Católica de Temuco, la Cruz Roja, el Centro Comunitario de Rehabilitación y usuarios del programa municipal de discapacidad, entre otras.

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace