Categorías: Actualidad

El Bosque de Padre Las Casas despide programa “Quiero Mi Barrio” del Minvu

El Barrio El Bosque de Padre Las Casas termina exitosamente la labor de gestión de obras y el plan social del programa Quiero Mi Barrio del Minvu, donde tras 3 años de trabajo ininterrumpido, mejoró radicalmente la forma de vivir de las más de 650 familias que conviven en el barrio.

Este sector data del año 2004, cuando 214 familias llegaron de distintos campamentos de Padre Las Casas; una vez asentados tuvieron una nueva lucha, ya que no existían otras poblaciones, debiendo pasar por grandes dificultades como la falta de locomoción y calles sin pavimento. Con el pasar de los años se fueron incorporando nuevas familias, las que conformaron Villa Las Praderas, Villa Los Jardines, Villa Los Avellanos y Villa Los Alerces, conformando 669 viviendas, que fueron el polígono de intervención.

Tras la ceremonia de finalización, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma enfatizó que “nos vamos contentos y decimos ’misión cumplida’, porque aquí sin duda se han hecho realidad no solo los sueños de los vecinos sino también los de nuestra presidenta Michelle Bachelet, que ha querido traer nuestro programa para mejorar la forma de vivir de las familias de La Araucanía”.

El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, destacó como se desarrollaron las ideas y los sueños de cada uno de los vecinos del barrio. “Estamos viendo obras concretas y esto es la demostración de cómo los proyectos bajan de los ministerios, especialmente éste de Vivienda, que es tan importante en el cómo construir nuestra comuna y mejorar la vida de nuestros vecinos”.

La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de El Bosque, Eliada Cárcamo, si bien lamento la partida del programa, agregó que su barrio está consciente que tienen que dar paso a otros sectores para que también lo aprovechen. “Ha sido un trabajo hermoso durante estos 3 años, hemos avanzado harto en mejorar la calidad de vida de los vecinos y esperamos seguir trabajando por el bienestar de todos”.

Las obras del barrio el bosque

A nivel del Plan de Gestión de Obras, el barrio El Bosque cuenta ahora con el cierre perimetral del Estero Llahuallin, por 35 millones de pesos; la sede vecinal Los Jardines, por 60 millones; la plaza cívica Los Avellanos, por casi 91 millones; y la plaza deportiva Los Alerces, por 127 millones. Se incluye el mejoramiento del paseo peatonal Los Robles, por 136 millones.

Cabe destacar también el trabajo de mejoramiento de viviendas asignado al comité “Volver a Empezar de Villa El Bosque”, que benefició a 26 familias, con una inversión de más de 60 millones de pesos; y acondicionamiento para el comité “Mejoramiento y Ampliación Villa El Bosque”, que benefició a 45 familias, con un costo que superó los 253 millones.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace