La iniciativa tuvo su comienzo con una invitación para todos los territorios que forman parte del Quiero Mi Barrio en La Araucanía y que corresponden a Alemania y Villa Verde de Angol; El Mirador de Lautaro; El Alto por Nueva Imperial; El Bosque y Manquemalén de Padre Las Casas; Ancahual por Villarrica; y Tucapel, Padre Hurtado, Las Quilas, Trapiales y Villa Andina por Temuco. De esta manera, en cada comuna se desarrollaron tres fechas internas a través de un cuadrangular, que determinó los representantes para la final.
La seremi de Vivienda y urbanismo, Romina Tuma, valoró la alianza estratégica entre el Minvu y el Mindep, lo que permitió que el campeonato fuera una fiesta ciudadana, tal como lo ha pedido la presidenta Bachelet. “Sin embargo, más que una competencia, fue un momento de encuentro para los vecinos, donde participó la familia completa; y precisamente ese es el espíritu que queremos promover en el programa Quiero Mi Barrio”.
El seremi del Deporte, Renato Hauri indicó que muchas veces los vecinos se conocen sólo en las emergencias y la idea es que quienes compartan un mismo espacio “puedan vivir un gol, una anécdota, un paseo; eso es compartir una ciudad”. Camilo Espinoza, director del Instituto Nacional del Deporte, agregó que el campeonato viene a consolidar un trabajo de más de dos años, que nació en La Araucanía y ahora es un convenio de carácter nacional. “El deporte es una herramienta esencial para el desarrollo comunitario de los territorios en recuperación por parte del Ministerio de Vivienda”, concluyó.
Equipos en la final y ganadores
A la gran final de la capital regional llegaron Villa Andina de Temuco, El Alto de Nueva Imperial, barrio El Mirador de Lautaro. San Sebastián de Angol, El Bosque Padre Las Casas y barrio Ancahual de Villarrica:
Los ganadores en categoría varones se repartieron como sigue: tercer lugar para San Sebastián de Angol; segundo lugar, El Bosque de Padre Las Casas; y primer lugar, El Alto de Nueva Imperial.
Para la categoría damas, correspondieron a: tercer lugar para San Sebastián de Angol; segundo lugar para El Mirador de Lautaro; y primer lugar para barrio Ancahual de Villarrica.
Los postulantes deben ser mayores de edad, tener conocimientos básicos de danza clásica, moderna y/o…
El ‘Pije’ no logró concretar sus opciones y terminó pagando caro la efectividad de los…
Esta semana el Gimnasio Barrio Norte de Lautaro se llenó de alegría y color para…
Consciente de la preocupación de las cientos de trabajadoras del Programa de Inversión en la…
Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…
Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…