Categorías: Deporte

Imperial y Villarrica se coronaron campeones en regional de Babyfutbol “Quiero Mi Barrio”

Imperial en categoría Varones y Villarrica en categoría Damas, fueron los ganadores que pudieron festejar en la gran final del campeonato de babyfutbol Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, instancia deportiva regional que se realizó en Temuco como parte del convenio de colaboración con el Mindep, desarrollando distintos talleres deportivos-recreativos en los barrios que forman parte de este exitoso programa.

La iniciativa tuvo su comienzo con una invitación para todos los territorios que forman parte del Quiero Mi Barrio en La Araucanía y que corresponden a Alemania y Villa Verde de Angol; El Mirador de Lautaro; El Alto por Nueva Imperial; El Bosque y Manquemalén de Padre Las Casas; Ancahual por Villarrica; y Tucapel, Padre Hurtado, Las Quilas, Trapiales y Villa Andina por Temuco. De esta manera, en cada comuna se desarrollaron tres fechas internas a través de un cuadrangular, que determinó los representantes para la final.

La seremi de Vivienda y urbanismo, Romina Tuma, valoró la alianza estratégica entre el Minvu y el Mindep, lo que permitió que el campeonato fuera una fiesta ciudadana, tal como lo ha pedido la presidenta Bachelet. “Sin embargo, más que una competencia, fue un momento de encuentro para los vecinos, donde participó la familia completa; y precisamente ese es el espíritu que queremos promover en el programa Quiero Mi Barrio”.

El seremi del Deporte, Renato Hauri indicó que muchas veces los vecinos se conocen sólo en las emergencias y la idea es que quienes compartan un mismo espacio “puedan vivir un gol, una anécdota, un paseo; eso es compartir una ciudad”. Camilo Espinoza, director del Instituto Nacional del Deporte, agregó que el campeonato viene a consolidar un trabajo de más de dos años, que nació en La Araucanía y ahora es un convenio de carácter nacional. “El deporte es una herramienta esencial para el desarrollo comunitario de los territorios en recuperación por parte del Ministerio de Vivienda”, concluyó.

Equipos en la final y ganadores

A la gran final de la capital regional llegaron Villa Andina de Temuco, El Alto de Nueva Imperial, barrio El Mirador de Lautaro. San Sebastián de Angol, El Bosque Padre Las Casas y barrio Ancahual de Villarrica:

Los ganadores en categoría varones se repartieron como sigue: tercer lugar para San Sebastián de Angol; segundo lugar, El Bosque de Padre Las Casas; y primer lugar, El Alto de Nueva Imperial.

Para la categoría damas, correspondieron a: tercer lugar para San Sebastián de Angol; segundo lugar para El Mirador de Lautaro; y primer lugar para barrio Ancahual de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

13 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

13 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

13 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

13 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

14 horas hace