Categorías: Comunas

Sectores fortalecidos y grandes obras tras cierre de Quiero Mi Barrio en Villarrica

Con el gran orgullo de culminar un gran trabajo social por 3 años, con obras concretas y gran participación de los vecinos, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma; el alcalde de Villarrica, Pablo Astete; una gran cantidad de público y sobretodo muchos niños, compartieron y disfrutaron la ceremonia de cierre del programa Quiero Mi Barrio del Minvu, en el sector Nueva Villarrica, que benefició a más de 600 familias con una inversión que alcanzó los 650 millones.

En la actividad, los vecinos de los diversos barrios que formaron el polígono de trabajo, pudieron ver un emotivo video, recibiendo sus dirigentes además, un hermoso libro con la historia del su sector. Un rico cóctel, bailes folclóricos, actividades recreativas para niños y adultos, junto a una banda en vivo, transformaron el hito de cierre en una verdadera fiesta ciudadana.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, valoró la labor del programa Quiero Mi Barrio en la comuna, agregando que “es importante destacar que con este programa pudimos recuperar lo que ha sido la historia, la identidad y hay que seguir trabajando y soñando por nuevas mejoras que vendrán en este barrio”.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, dijo que “ojalá sigamos trayendo más programas como este acá en Villarrica, que es privilegiada por muchas cosas, pero además porque la gente merece este tipo de intervenciones, que traen un mejoramiento claro de la calidad de vida y un poquito más de felicidad”.

La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Eliana Tapia, manifestó estar feliz luego de 3 años de arduo trabajo, con logros que quedan a la vista, como plazas, buena iluminación, un paseo peatonal excelente, lo que mejora la calidad de vida. Su tesorera, Rosalía Sanhueza, indicó que “hemos llegado al término y vemos gente festejando. Está todo muy bonito, todo queda para el futuro. Las obras están todas muy bonitas”.

Tras 10 años de exitoso trabajo, el programa Quiero Mi Barrio, impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet desde su primer gobierno, ha realizado una intervención que ya totaliza 520 barrios en 128 comunas, realizando más de 3.000 proyectos urbanos. En la región de La Araucanía, los 28 barrios intervenidos por el programa hasta el día de hoy, han tenido una cobertura en las comunas de Angol, Villarrica, Imperial, Temuco, Padre Las Casas y Lautaro, con una inversión de 18 mil millones de pesos y más de 60 mil beneficiados.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace