Categorías: Comunas

Sectores fortalecidos y grandes obras tras cierre de Quiero Mi Barrio en Villarrica

Con el gran orgullo de culminar un gran trabajo social por 3 años, con obras concretas y gran participación de los vecinos, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma; el alcalde de Villarrica, Pablo Astete; una gran cantidad de público y sobretodo muchos niños, compartieron y disfrutaron la ceremonia de cierre del programa Quiero Mi Barrio del Minvu, en el sector Nueva Villarrica, que benefició a más de 600 familias con una inversión que alcanzó los 650 millones.

En la actividad, los vecinos de los diversos barrios que formaron el polígono de trabajo, pudieron ver un emotivo video, recibiendo sus dirigentes además, un hermoso libro con la historia del su sector. Un rico cóctel, bailes folclóricos, actividades recreativas para niños y adultos, junto a una banda en vivo, transformaron el hito de cierre en una verdadera fiesta ciudadana.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, valoró la labor del programa Quiero Mi Barrio en la comuna, agregando que “es importante destacar que con este programa pudimos recuperar lo que ha sido la historia, la identidad y hay que seguir trabajando y soñando por nuevas mejoras que vendrán en este barrio”.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, dijo que “ojalá sigamos trayendo más programas como este acá en Villarrica, que es privilegiada por muchas cosas, pero además porque la gente merece este tipo de intervenciones, que traen un mejoramiento claro de la calidad de vida y un poquito más de felicidad”.

La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Eliana Tapia, manifestó estar feliz luego de 3 años de arduo trabajo, con logros que quedan a la vista, como plazas, buena iluminación, un paseo peatonal excelente, lo que mejora la calidad de vida. Su tesorera, Rosalía Sanhueza, indicó que “hemos llegado al término y vemos gente festejando. Está todo muy bonito, todo queda para el futuro. Las obras están todas muy bonitas”.

Tras 10 años de exitoso trabajo, el programa Quiero Mi Barrio, impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet desde su primer gobierno, ha realizado una intervención que ya totaliza 520 barrios en 128 comunas, realizando más de 3.000 proyectos urbanos. En la región de La Araucanía, los 28 barrios intervenidos por el programa hasta el día de hoy, han tenido una cobertura en las comunas de Angol, Villarrica, Imperial, Temuco, Padre Las Casas y Lautaro, con una inversión de 18 mil millones de pesos y más de 60 mil beneficiados.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace