Categorías: Comunas

Programa “Quiero Mi Barrio Ancahual”: Un gran acierto para mejorar la calidad de vida de miles de familias

Villarrica ha presentado en los últimos años un avanzado desarrollo urbano, el cual ha incluido considerables mejoramientos en los sectores más periféricos de la ciudad y que han beneficiado a miles de vecinos de esta comuna.

Actualmente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, está desarrollando el Programa Quiero Mi Barrio Ancahual, en uno de los sectores que forma parte del casco histórico de la ciudad, y que cuenta con una antigüedad de más de 50 años. Las intervenciones están beneficiando alrededor de 2400 vecinos gracias a una inversión cercana a los 650 millones de pesos.

Quiero Mi Barrio Ancahual, contempla 5 sectores, entre poblaciones y villas: Ancahual, Gerónimo de Alderete, Los Pellines, Villa Araucaria y Villa El Bosque. Aquí los vecinos priorizaron como obra de confianza el mejoramiento del sistema de iluminación de gran parte del polígono. Asimismo ya se ejecutó el completo mejoramiento de la sede social Los Pellines. Otra de las importantes obras son los trabajos de la plaza Gerónimo de Alderete, mientras que en la actualidad se desarrolla el Mejoramiento del Circuito Peatonal Marina de Gaete, trabajos que contemplan el mejoramiento de la multicancha del sector, platabanda y mejoramiento sustancial de la plaza del mismo nombre.

“Estamos muy contentos por el avance de estos proyectos que contribuyen a mejorar la seguridad y la calidad de vida de quienes aquí viven. Conjuntamente con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, nuestros vecinos y el Municipio, hemos realizado una importante inversión para este sector de Villarrica. Así también ya beneficiamos con estos programas a las familias del Barrio Nueva Villarrica y a las del sector Diego Portales”, señaló el alcalde Pablo Astete.

Vecinos

En el Programa Quiero Mi Barrio Ancahual, se consideró el Mejoramiento de viviendas (PPF-Barrios), en el que cada familia pudo realizar arreglos de diferentes aspectos de sus casas. Algunos priorizaron el mejoramiento de baños, pisos, techos, habitabilidad, seguridad y accesibilidad universal. “Estamos felices, porque aquí el objetivo se cumple, nuestros programas se adecuan para resolver los problemas reales de las familias y sin duda son un gran aporte para que los vecinos vivan mejor y sean más felices”, enfatizó Romina Tuma, Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Por su parte Cecilia Barra, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Quiero Mi Barrio Ancahual, comentó: “Los vecinos estamos todos felices, hay un cambio 100%. Somos uno de los barrios más antiguos de Villarrica, por lo que muchas casas estaban muy deterioradas. Gracias al programa de mejoramiento de viviendas hay un cambio radical para todos los vecinos”, explicó la dirigente vecinal.

Cabe destacar que en Villarrica ya se ha ejecutado este programa en otros dos importantes sectores Diego Portales y la Segunda Faja, este último denominado Barrio Nueva Villarrica. Aquí se construyeron multicanchas, paseos peatonales, plazas, sedes sociales y mejoramientos de espacios públicos, adelantos que mejoraron considerablemente la calidad de vida de muchas familias.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace