Categorías: Actualidad

Villarrica celebra adjudicación del Programa “Quiero mi Barrio” en el sector de Ancahual

650 millones serán invertidos en la recuperación de histórico barrio villarricense.

Una de las inversiones más importantes en toda la historia de un emblemático sector de Villarrica será concretado dentro de los próximos meses, luego que la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, comunicó que el sector Ancahual, forma parte de un nuevo barrio en la Región de la Araucanía, confirmando la adjudicación de 650 millones de pesos, a través del programa “Quiero mi Barrio”.

Cabe destacar que el barrio Ancahual tiene una antigüedad de más de 50 años y forma parte de los 12 ganadores del Programa “Quiero mi Barrio”, donde fueron favorecidas las comunas de Villarrica, Angol, Temuco, Padre Las Casas, Lautaro y Nueva Imperial.

El alcalde Pablo Astete, manifestó su satisfacción por esta “gran noticia”, para las familias que habitan en esta importante zona de la comuna, quienes podrán concretar diversos proyectos de mejoramiento urbano que ellos mismos prioricen.

650 millones de pesos se invertirán en el Nuevo Barrio Ancahual

650 millones de pesos será la inversión con la que el programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo trabajará en conjunto con la Municipalidad de Villarrica para mejorar las condiciones del Barrio Ancahual, donde se elaborará un plan maestro de recuperación integral que pondrá como protagonistas a los vecinos que habitan esta área de Villarrica.

La ceremonia del lanzamiento Regional del Programa con los nuevos barrios, se realizó en la ciudad de Temuco, donde estuvieron presentes el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, además de los jefes comunales de Temuco y Angol así como también representantes de las otras comunas beneficiadas, junto a los vecinos de los barrios que se ejecutarán durante los próximos cuatro años de Gobierno.

“Estamos muy contentos porque esto significa tener un nuevo barrio intervenido en Villarrica, con 477 familias favorecidas que han esperado largos años en un sector muy antiguos de Villarrica como la población Ancahual, Los Pellines, Gerónimo de Alderete, Las Rosas, Población La Línea, Villa El Bosque y Villa Araucarias, la verdad es que es una alegría muy grande que compartimos con nuestros vecinos”, señaló la primera autoridad comunal.

Vecinos

Los vecinos del barrio Ancahual, recibieron con emoción la noticia agradeciendo la gestión de las autoridades de la actual administración municipal. “Estoy muy agradecido por el alcalde, por todo lo que nos ha ayudado hasta el momento, nos sentimos muy contentos y muy emocionados, vamos a trabajar muy fuerte porque es un barrio deteriorado y vamos a sacar harta fuerza para sacar el barrio adelante”, señaló el presidente de la Junta de Vecinos García Hurtado de Mendoza, Manuel Díaz.

“Quiero mi Barrio”

El Programa “Quiero mi barrio”, depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y tiene por objeto contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de barrios que presenten problemas de deterioro de los espacios públicos, de los bienes comunes en copropiedad, de los entornos urbanos y problemas de segregación y/o vulnerabilidad, a través de un proceso participativo, integral y sustentable de regeneración.

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, felicitó a las comunas beneficiadas, señalando: “Queremos invitar a los vecinos a ser los propios protagonistas de los cambios que quieren trasformar en sus barrios, a vivir su barrio, a recuperar las historias y poder a ser un aporte importante no sólo de las transformaciones físicas del barrio sino también del gran aporte social que significa el programa para las familias”.

Con una inversión que supera los 1000 millones de pesos se ejecuta en Villarrica “Quiero mi Barrio” Diego Portales y Nueva Villarrica

Es preciso destacar que dos amplios sectores de Villarrica, están siendo intervenidos con el Programa “Quiero mi Barrio” a través de un convenio entre la Municipalidad de Villarrica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y los propios vecinos de la comuna lacustre.

Se trata del Barrio Diego Portales, donde se han desarrollado una serie de adelantos en infraestructura y mejoramiento, lo que ha permitido un cambio importante en la regeneración del mismo, entre las obras destacan: construcción de la nueva sede social Diego Portales, mejoramiento de áreas verdes, edificación de paraderos, construcción de la Plaza Trekalén y Plaza Villa El Mirador, recuperación de la multicancha Los Avellanos y la construcción del Skate Park de Caupolicán.

Así como también el Barrio Nueva Villarrica, donde se ha iniciando la segunda fase del programa, luego de realizar la obra de confianza que consistió en la construcción de paraderos, letreros de identificación de villas y tranqueras en áreas verdes.

“Este es un gran programa donde los vecinos asumen un protagonismo inmediato, son ellos quienes priorizan las obras que se realizarán en su barrio, previo a un diagnóstico en donde participa la comunidad del sector acompañados del equipo técnico municipal que está inserto en el mismo barrio”, concluyó el Alcalde Astete.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace