Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco entregó maquinaria a 26 pequeños emprendedores de la comuna

En el Centro Comunitario Lanín, ubicado en el macrosector Pedro de Valdivia, se realizó la ceremonia de capacitación de 26 personas, destinada a fomentar la construcción y mantención de jardines y prados, siendo beneficiadas personas del programa Desarrollo Local de Pequeños Emprendedores.

Tras 9 horas de trabajo, los pequeños emprendedores adquirieron las destrezas en el manejo de jardines y prados, además en la utilización de desmalezadoras y otras técnicas propias de los jardines.

En la ocasión, el alcalde Miguel Becker, entregó 25 desmalezadoras y 1 cortacésped a las personas capacitadas, todos ellos, usuarios del programa de Desarrollo Local de Pequeños Emprendedores que impulsa la Municipalidad de Temuco.

De esta manera, en el pasado quedará para 26 familias de la comuna, el azadón y las tijeras, siendo éstos reemplazados por modernas maquinarias.

El jefe comunal, precisó que el Municipio ha brindado un constante apoyo a quienes buscan emprender y en este caso –dijo- se cumple el objetivo de entregar una ayuda a quienes en la actualidad se encuentran cesantes y requieren llevar día a día el sustento a sus hogares.

“Veintiséis beneficiarios del sector Pedro de Valdivia hoy (ayer) han obtenido su maquinaria y le hemos capacitado en el Centro Comunitario Lanín…Y esta es la forma en que el equipo de Fomento Productivo está trabajando, ya que estos son recursos cien por ciento municipales y esperamos que estas personas que se han capacitado y recibido sus maquinarias, tengan una verdadera oportunidad laboral”, acotó el alcalde Becker.

En total, el Municipio de Temuco destinó 20 millones de pesos para la adquisición de las maquinarias que fueron entregadas a los pequeños emprendedores del sector Pedro de Valdivia y también de Boyeco.

Beneficiarios

Con gran satisfacción los 26 beneficiarios recibieron sus desmalezadoras y cortacésped, maquinarias que les permitirá recorrer la ciudad limpiando y hermoseando jardines y prados.

Segundo Antileo, del sector Pedro de Valdivia, dijo que aprovechará de sacarle el mayor provecho a la desmalezadora que recibió, ya que en la actualidad se encuentra sin una fuente laboral estable. “Esta es una herramienta de trabajo porque no tenía trabajo, esto nos apoya y nos permite llevar el sustento al hogar a cada uno de nosotros, para tener un beneficio mayor, en vez de estar todo el tiempo recibiendo algo de la Municipalidad, esta herramienta de trabajo es mejor”, acotó.

En tanto, Francisco Avilés, también del macrosector Pedro de Valdivia, precisó que ahora se le abren las puertas para no quedarse en su hogar lamentándose por no tener trabajo. “Esta es una herramienta de trabajo que tenemos para aportar algo a la casa cuando estemos sin pega, entonces nos sirve mucho a nosotros”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace