Categorías: Política y Economía

Gobierno y Fiscalía responden a imputados por incendio de iglesia en La Araucanía: “las únicas víctimas son los feligreses que estaban en el interior”

Al realizar un balance de la situación de seguridad en La Araucanía, el Ministerio Público informó que los casos de violencia rural registrados este año representan el 0,26% del total de ingresos de esa región.

Con la participación de las máximas autoridades del sistema judicial, policiales y administrativas de las regiones del Biobío, Araucanía y Los Ríos, y encabezada por el subsecretario del Interior (s) Luis Correa, y el subsecretario de Prevención del Delito, Óscar Carrasco,  se realizó este jueves 21 de septiembre un comité especial para abordar aspectos de coordinación interinstitucional en la macrozona sur, y evaluar el trabajo realizado en la zona.

“Hemos tratado las cuestiones que son propias de las instituciones, las formas en que nosotros podemos coordinar los esfuerzos para tener mejores resultados. Todos estamos de acuerdo en un concepto: La violencia como método para alcanzar fines pretendidamente lícitos, están excluidos del régimen democrático”, indicó el subsecretario (s), Luis Correa.

En el marco de la labor desarrollada, se dio cuenta de las cifras de delitos de violencia rural registrados en La Araucanía durante el año 2017. De acuerdo a las cifras del Ministerio Público, estos hechos corresponden al 0,26% del total de ingresos de la región. Además, indicó que a la fecha se han producido 113 casos, frente a los 163 de todo 2016 y los 300 de 2015.

En la oportunidad, el subsecretario (s) Correa fue consultado por los 4 imputados de quemar una iglesia en el sector de Niágara, que se encuentran en huelga de hambre, y que requieren que el gobierno se desista de las querellas por delito terrorista que se presentó en su contra, cuestionando la prisión preventiva que se les ha aplicado.

“No tenemos ninguna intención, ninguna pretensión de discutir con quienes han utilizado la violencia. Lo ha dicho el señor fiscal regional, aquí las únicas víctimas reales de este incendio de junio del 2016 son los más de 15 feligreses. Aquí había 15 personas que fueron intimidadas con armas, mientras se roció (con acelerante) una iglesia y se les obligó a salir. De suerte esas 15 personas están vivas y, en este caso, se cumplen todas las hipótesis que establece la ley 18.314 (Ley que sanciona conductas terroristas). La segunda cuestión, es que la revisión de las cautelares han sido permanentemente discutidas tanto en la Corte de Apelaciones de Temuco, como en los juzgados de garantía”, Indicó el subsecretario del Interior (s).

Respecto del estado de salud de los huelguistas, Correa agregó que el informe médico de Gendarmería, conforme a lo que señalado por la seremi de Justicia y de Salud, es que los imputados en prisión preventiva en huelga de hambre, se encuentran, en el contexto de la huelga de hambre, sin riesgo vital.

“No existe ningún impedimento para discutir todo, para dialogar de lo político en los espacios democráticos, de derechos. Esos espacios excluyen el incendio, la muerte, la violencia y la amenaza”, concluyó Correa. 

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

7 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

23 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace