Categorías: Política y Economía

Senadores Espina y Pérez valoran que el Ministerio Público continúe con querella en contra de acusados por delito terrorista

Fiscalía mantendrá querella a acusados de incendiar iglesia evangélica, en La Araucanía, pese a recalificación del Gobierno.

Con el objeto de conocer cuáles serán las acciones que continuará realizando el Ministerio Público en relación a los delitos terroristas que se han cometido en La Araucanía, y en el sur del país, los senadores de Chile Vamos, Alberto Espina (RN) y Víctor Pérez (UDI), se reunieron este miércoles con el fiscal nacional, Jorge Abbott, en el centro de Santiago.

Tras la reunión, que se extendió por cerca de una hora, el senador por La Araucanía, Alberto Espina, confirmó que el fiscal Abbott “nos ha dicho en forma clara y categórica que en el caso de la quema de la iglesia evangélica que dio origen a la detención en delito flagrante de cuatro sujetos que hoy están acusados, el Ministerio Público va a continuar adelante sin variar su posición en seguir aplicando la Ley Antiterrorista porque tiene la más absoluta convicción que es un delito terrorista”.

“Esto significa que a pesar de la debilidad del Gobierno y de haber recalificado un delito que es terrorista, y por presión decidió señalar que no lo es, nos parece correcto y respaldamos la decisión del Ministerio Público de seguir esta causa como delito terrorista”, precisó Espina.

En la misma línea, el senador por el Biobío, Víctor Pérez, argumentó que “la resolución que ha tomado el Ministerio Público es una buena noticia en un marco de incertidumbre frente a este tema. Y ese marco de incertidumbre lo ha puesto el Gobierno porque se ha puesto al lado de los victimarios y no de las víctimas, pero no solo ha actuado de manera procesal: recalificando los delitos y que sus abogados estén con los victimarios y no con las víctimas, sino que también ha desautorizado y debilitado a la autoridad de Gobierno a la cual había encargado perseguir la acción criminal de quienes actúan violentamente y cometen delitos terroristas”.

“Valoramos la acción del Ministerio Público y condenamos enérgicamente la acción que ha tomado el Gobierno de desautorizar a quienes persiguen a los violentos y terroristas y ponerse al lado de los victimarios abandonando a las víctimas”, sostuvo Pérez.

CRISIS EN EL GOBIERNO

Consultados por la situación del subsecretario Aleuy al interior del Gobierno, tanto Pérez como Espina señalaron que es una nueva “crisis” la que vive el Ejecutivo a cinco meses del término de la actual administración.

En esta materia, el senador Pérez expresó que “no hay duda que estamos frente a una crisis. Al Gobierno le faltan 150 días y hace una semana todo el Gobierno hablaba que se aplicaba la Ley Antiterrorista y ahora por la declaración de un ministro Comunista y las acciones de la propia Presidenta, se cambia la estrategia que ella había encomendado al subsecretario y estamos sin subsecretario encargado de la seguridad pública, encargado de las policías, eso en cualquier país es una crisis. La Presidenta podrá esconderla y maquillarla, pero hoy Chile tiene menor capacidad para enfrentar la violencia y eso es absolutamente evidente”.

En tanto, Espina manifestó que “la Presidenta de la República no está diciendo la verdad, porque negar la crisis es no decirles la verdad a los chilenos. Cuando un subsecretario ha sostenido reiteradamente que estamos frente a un delito de carácter terrorista; realiza todas las acciones para lograr tener éxito en operaciones policiales junto con la Fiscalía que significa la detención de ocho personas imputadas de asociación ilícita terrorista; cuando viaja a Argentina con el objeto de recabar mayor información por los antecedentes de que hay traspaso de armas a los grupos terroristas que operan en La Araucanía; cuando el subsecretario decide irse de vacaciones en el momento en que se están produciendo atentados seguidos y gravísimos en La Araucanía, y donde la gran mayoría tienen carácter terrorista, decir que todo está normal significa que la Presidenta lamentablemente está muy desconectada de lo que está pasando en el país”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

58 minutos hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

1 hora hace

Senador Huenchumilla y reunión de la directiva DC con Jeannette Jara: “Vamos a integrarnos al comando en las distintas esferas y niveles”

· El presidente nacional de la Democracia Cristiana y senador por La Araucanía, dialogó con…

1 hora hace

Por unanimidad Cámara aprueba iniciativa de autoría del diputado Jorge Rathgeb que entrega beneficios de salud a Bomberos

El proyecto busca entregar una protección integral a los miembros del voluntariado que sufren accidentes…

1 hora hace

Sernac entrega recomendaciones tras entrada en vigencia de normativa que elimina tarjeta de coordenadas

● Esto implica una transición tecnológica importante para los usuarios del sistema financiero y podría…

2 horas hace