Categorías: Eventos

JAAR el lamento de las imágenes tendrá su estreno este jueves en Santo Tomás Temuco

El documental hace un recorrido por la obra expuesta del artista nacional Alfredo Jaar en Berlín, Helsinki, Venecia, Torino, Buenos Aires, Santiago y su estudio en Nueva York.

Sus trabajos abordan grandes problemas del mundo, como la emigración en la frontera entre México y Estados Unidos, el genocidio en Ruanda o el golpe militar en Chile.

JAAR el lamento de las imágenes, la nueva producción de Errante, es una película dirigida por Paula Rodríguez Sickert que se estrenará mañana jueves 5 de octubre a las 19 horas, en el auditorio de Santo Tomás. La entrada tiene un valor de $1.000 para público general y $500 para estudiantes.

Esta es la primera película documental que se realiza sobre Alfredo Jaar, el artista visual chileno más valorado en la escena internacional. El filme realiza un recorrido por su obra expuesta en Berlín, Helsinki, Venecia, Torino, Buenos Aires, Santiago y su estudio en Nueva York. Las obras de Alfredo Jaar abordan grandes problemas en diferentes lugares del mundo, como la emigración en la frontera entre México y Estados Unidos, el genocidio en Ruanda o el golpe militar en Chile. Jaar cree que el arte es “el último lugar” de libertad en nuestra sociedad, y desde esta trinchera despliega su obra como un acto de resistencia.

En 2002, la directora vio la obra “Lamento de las Imágenes” en la Documenta de Kassel, la emocionó tan profundamente, que en ese momento decidió que realizaría un documental de este extraordinario artista. Por años registró diferentes exhibiciones y actividades en distintos lugares del mundo como Alemania, Italia, Chile, Finlandia, Argentina, Estados Unidos. “Acceder a filmar y ver gran parte de sus obras fue un privilegio. El observar como trabaja, como se desenvuelve un artista internacional como Jaar, y observarlo en diferentes ambientes, situaciones, montando, relacionándose públicamente, conocer el mundo del arte internacional detrás de las bambalinas. Asomarse a mirar, por un momento, lo que hay detrás de las obras de este artista”, enfatiza.

La banda sonora del documental pertenece a su hijo Nicolás Jaar, quien es en la actualidad uno de los representantes más importantes de la música electrónica a nivel internacional. “Esta propuesta permite que se produzca un extraordinario e inédito encuentro entre la obra visual del padre y la obra musical del hijo, un cruce entre dos grandes artistas y dos generaciones”, indica la productora de la obra, Paola Castillo.

Miradoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2016; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La película JAAR el lamento de las imágenes cuenta con el apoyo del Fondo Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Programa Banco Estado de Fomento al Cine Chileno.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace