El senador (RN) Alberto Espina señaló que la detención de las 11 personas, decretada por un juez de garantía, que aparecen involucradas en el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, es una muy buena noticia no sólo para la familia, sino que además para la Región de La Araucanía y todo el país.
“Este ha sido uno de los crímenes más cobardes y brutales que se han cometido en democracia en nuestro país. El matrimonio Luchsinger-Mckay eran dos adultos mayores indefensos, a quienes se les quemó su casa y no se hizo con el propósito de cometer un delito común, sino que un delito de carácter terrorista. Su finalidad fue amedrentar y atemorizar a todos quienes viven en el sector de Vilcún que podían ser víctimas de delitos de la misma naturaleza”, aseguró el legislador.
Al mismo tiempo, el parlamentario manifestó que estos hechos no pueden quedar en la impunidad. Agregó que lo que corresponde ahora es que la fiscalía aporte las pruebas contundentes para que los detenidos queden en prisión preventiva durante la investigación por “constituir evidentemente un peligro para la sociedad, debido a la gravedad y naturaleza del delito, y, posteriormente, sean condenados a penas severas”.
El legislador también señaló que estos hechos son repudiables y se alegró por ser el principio de hacer justicia de un crimen horroroso. “El ministerio del Interior y todas las autoridades que lo requieran contarán con nuestro respaldo político, porque estamos seguros que se iniciará una campaña para tratar de desvirtuar la labor que ha realizado la Fiscalía”, enfatizó.
Asimismo, el senador Espina señaló que también es una muy buena noticia el que Gobierno haya resuelto querellarse por incendio con resultado de muerte de carácter terrorista, “porque viene a confirmar de que no se trataba de un delito común. Asesinar a dos ancianos con el objetivo de atemorizar a la población es aquí y en cualquier parte del mundo un delito de carácter terrorista”.
“La querella por supuesto ayuda y es muy relevante e importante, porque le permite hacerse parte y colaborar entregando antecedentes que permitan tener un mayor éxito en la investigación”, advirtió.
Finalmente, el parlamentario espera que el juicio se lleve adelante, que los medios probatorios sean contundentes y que los jueces no apliquen estándares probatorios más altos que los que piden en el resto del país, “algo que ha sido una de las graves dificultades que hemos tenido en La Araucanía”.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…