Categorías: Actualidad

La Escuela de Derecho de la UST inició el ciclo de encuentros “Diálogos Constitucionales” en Temuco

La institución busca aportar con esta iniciativa quincenal, a la discusión informada acerca de la Constitución y su anunciado proceso de cambios por parte de la autoridad, que finalizará en 2018 con la ratificación de una nueva carta fundamental.

En el auditorio de Santo Tomás Temuco, se dio inicio al ciclo de charlas “Diálogos Constitucionales”, encuentro organizado por la Escuela de Derecho de la UST Temuco, que tiene por objetivo discutir acerca de la carta fundamental y los cambios de esta anunciado recientemente por la autoridad.

Cabe destacar que en octubre pasado, se dio a conocer a nivel nacional un cronograma para la elaboración de una nueva Constitución Política para Chile. El proceso para llegar a este fin ya se inició, con instancias de educación cívica que permitirán que la ciudadanía participe informada en este proceso, que finalizará en 2018 con la ratificación de la nueva carta fundamental creada.

Es por este motivo que la Escuela de Derecho de la UST en Temuco y a nivel nacional, decidió aportar en el diálogo, con una iniciativa quincenal que reunirá a estudiantes de la carrera y comunidad en general bajo esta temática.

En la primera de estas jornadas –en la que estuvo presente el director de la Escuela de Derecho, Gabriel Carrillo, junto a docentes y estudiantes de la misma carrera­– expuso la abogada y docente de Derecho Constitucional, Ana María Silva, quien realizó un análisis sobre la necesidad de un cambio, conversó sobre la eficacia de los cambios  del año 2005, entre otros interesantes temas en la ponencia denominada: “Reformas Constitucionales ¿Una modificación necesaria?”

Ana María Silva comentó que “nuestra idea como institución es ser un aporte al debate que existe hoy en día sobre la Constitución, desde una perspectiva académica y pluralista, donde la comunidad se sienta partícipe, expresando su pensamiento en base a exposiciones y debates”.

La dinámica que se usará en el marco de estos encuentros será la exposición de un especialista, que dará paso a un espacio de opiniones, consultas y debate. La charla finalizará con la extracción de las principales conclusiones, formalizada por una comisión de expertos de la sede.

Los encuentros que se desarrollarán durante el año, tratarán diversos temas como: “Bases de la institucionalidad”, “Formas de Gobierno y límites al ejercicio de la soberanía”, “Derecho a la vida y la protección a la salud”, por citar algunas temáticas.

Editor

Entradas recientes

Multigremial de La Araucanía: “Seis atentados en 15 días muestran una reorganización completa de los grupos terroristas”

La Multigremial de La Araucanía manifestó su “máxima preocupación” ante los nuevos atentados incendiarios registrados…

6 minutos hace

Presunta agresión sexual en escuela Campos Deportivos de Temuco genera preocupación y activa investigación

Los hechos habrían ocurrido el viernes 14 de noviembre en los baños del recinto deportivo…

23 minutos hace

Pucón: Piscina temperada y semiolímpica ya suma un 65 por ciento de avance

Hasta que la inversión de $7 mil 400 millones, proveniente del Instituto Nacional de Deportes…

34 minutos hace

Diputado Beltrán repudió atentado incendiario entre Angol y Collipulli

El Parlamentario Mallequino advirtió que, pese a la vigencia del Estado de Excepción, se está…

45 minutos hace

El arte y la cultura urbana se toman el Centro IP-IRC de La Araucanía en jornada de reinserción social

Con el objetivo de fomentar la expresión artística y fortalecer los procesos de reinserción social,…

46 minutos hace

La Araucanía suma 17.500 nuevos empleos en pleno invierno, impulsados por la industria manufacturera

El empleo formal crece 7,8% impulsado por la industria manufacturera y el comercio, mientras la…

4 horas hace