Categorías: Actualidad

Adultos mayores: ¿Preparados para la próxima emergencia?

Más de 150 personas de diversos organismos e instituciones participaron de este seminario donde se analizaron las medidas aplicadas en casos de catástrofe y cuáles son los desafíos para el futuro.

En los últimos años la fuerza de la naturaleza se ha hecho sentir en nuestro país. Al terremoto de 8,8° del 27 de febrero de 2010 se suma otro de 8,4° ocurrido en Coquimbo en 2015. Pero no sólo eso, el incendio de Valparaíso (2014), el alud en Copiapó y sus alrededores (2015), la erupción del volcán Calbuco (2015) y las constantes marejadas ocurridas durante el último verano han hecho que tanto los organismos de emergencia como la ciudadanía tengan que estar alertas.

En muchos de estos casos, varios adultos mayores resultaron afectados. Sin embargo, lo peor es que es imposible decir que este tipo de fenómenos no volverán a ocurrir en el país. Por lo mismo, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) en conjunto con HelpAge Internacional, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Liga Chilena Contra el Parkinson organizaron el seminario “¿Adultos mayores preparados para la próxima emergencia?”

La iniciativa tuvo por objetivo conocer cómo han sido las experiencias de respuestas ante este tipo de situaciones a nivel nacional e internacional, de manera tal de generar estrategias y acciones conjuntas que permitan ayudar a las personas mayores.

En el seminario participó el Subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, quien expuso sobre la Ficha Básica de Emergencias (FIBE), de la cual destacó “que el diagnóstico social en emergencia nos permite tener a los tomadores de decisiones, tanto a nivel comunal, regional o nacional, un instrumento concreto para generar dispositivos que vayan en beneficio de nuestra población afectada en catástrofes. Sabemos que aún queda mucho por hacer y que no sólo basta con un buen diagnóstico, sino que también debemos mejorar las políticas públicas para apoyar a la ciudadanía en los meses posteriores”, indicó.

Por su parte, Ruben Valenzuela, jefe de la Unidad de Gestión y Coordinación Territorial de SENAMA dijo que “este seminario sirve mucho, por las condiciones que presenta nuestro país. Instalar este tema en las universidades y con el respaldo de otros organismos es de alto impacto para nuestras personas mayores y la sociedad en su conjunto”

Joost Martens, Director regional en América Latina y el Caribe indicó que “actualmente con toda la experiencia que tienen los adultos mayores hay un cierto nivel de preparación, pero más bien, de manera individual. Lo que falta es la organización, tener una mayor cultura de prevención”, mientras que Claudio Almonacid, Vicerrector académico de la UMCE resaltó el trabajo de la universidad “ya que estamos en una posición estratégica respecto de la formación de las personas y colaborar en este contexto es muy potente y nos permite cerrar un ciclo tras el trabajo que desarrollamos con ONEMI para la etapa escolar en torno a esta temática”.

Entre las exposiciones se abordaron las situaciones de emergencia en los Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM), cuál debe ser el apoyo psicosocial ante estos eventos, cómo enfrentar escenarios adversos para la salud y cómo facilitar el acceso a las ayudas para las personas mayores.

Cabe mencionar que en situaciones de emergencia, los mayores se transforman en uno de los grupos más vulnerables debido a sus dificultades físicas, el arraigo a sus propiedades y la dependencia que existe en múltiples casos.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace