Categorías: ComunasEducación

Sala Cuna y Jardín Infantil “Mis Primeros Pasos” es una gran contribución medioambiental para Ñancul

La orientación que distingue a la Sala Cuna y Jardín Infantil Mis Primeros Pasos de Ñancul, es el cuidado del medio ambiente. Desde sus inicios en el año 2011, la principal misión de este centro pre escolar se ha centrado en cultivar en los niños y niñas y toda su comunidad educativa, un profundo amor y respeto por la naturaleza.

Hoy, con el apoyo de Pulso Verde Consultores, el jardín se encuentra postulando a la Certificación Intermedia del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos, programa impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente que desarrolla líneas de acción complementarias para fortalecer la educación ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local.

Promoción y fortalecimiento de valores medioambientales

Con variadas actividades esta comunidad educativa busca promover entre sus integrantes la valoración hacia el cuidado de la naturaleza, especialmente entre los menores que aquí son atendidos. Es así como hace algunos días y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó en el establecimiento una pasarela de reciclaje, en la cual los alumnos, tanto de sala cuna como párvulos, desfilaron hermosos trajes preparados por sus padres.

Importante es destacar la construcción de un invernadero, el cual funciona desde junio del 2016 y permite que a temprana edad las niñas y niños desarrollen valores de respeto y cuidado del entorno natural. Iniciativa que además fortalece la alimentación saludable a partir del auto cultivo de los alimentos, gracias al trabajo comunitario de mantención que realizan las familias que conforman este centro de educación pre escolar.

Este sello ambientalista, se ha potenciado también gracias al taller medio ambiental para los padres, el cual ha sido complementado con diversas exposiciones de reciclaje. Asimismo se trabaja con la segregación de residuos reciclables y el uso de materiales reciclados en las salas de juego.

La directora de este establecimiento, Evelyn Lillo comentó: “Este conjunto de actividades nos ha permitido trabajar en terreno y de manera concreta lo que es la educación ambiental en los infantes y en sus entornos, logrando con ello cumplir con nuestro sello educativo”, concluyó la profesional.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace