Categorías: Comunas

Con fiesta ciudadana se conmemoró Día Internacional de la Discapacidad en Angol

Como todos los 3 de diciembre desde hace ya 12 años, este miércoles se conmemoró en la región de La Araucanía el Día Internacional de las personas es situación de discapacidad. Como un acto de descentralización la actividad se realizó en la comuna de Angol y contó con más de 200 asistentes.

Sandra Espinoza, Directora de Senadis Araucanía, fue parte de esta importante celebración. “Los 3 de diciembre se conmemora a nivel Internacional y Nacional el Día de las personas en Situación de Discapacidad. Esta vez el Gobierno Regional a través de la Seremi de Desarrollo Social quiso dar una señal de descentralización y por eso nos sumamos a esta celebración en Angol” señaló la Directora.

Con una marcha desde la plaza Bunster de Angol un centenar de personas conmemoraron este día que culminó con una gran fiesta ciudadana y presentaciones artísticas de distintas organizaciones y escuelas especiales.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, participó de esta conmemoración y señaló la importancia que tiene la discapacidad en el programa de Gobierno. “Generar oportunidades significa generar equidad y ese es el mandato de la Presidenta de la República. La inequidad se expresa de diferentes maneras y quizás con más fuerza en las personas en situación de discapacidad. Por eso hemos querido hacer un acto de descentralización celebrándolo en Angol” señaló el Seremi.

La Autoridad también se refirió a la gran tarea que tiene el Gobierno para terminar con la discriminación en todo ámbito y hacer de Chile un país mucho más inclusivo. “Tenemos muchos desafío en la región, el 20% en la población a nivel nacional y el 17% en la región tiene alguna condición de discapacidad, por eso tenemos que adecuar y modificar muchos de nuestros procedimientos, las ciudades tienen que ser inclusivas. Quiero recordar el importante avance de la comuna de Victoria que ha logrado el Sello Inclusivo, la ciudad de Victoria es una ciudad amigable con las personas en situación de discapacidad” señaló Blamey.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace