Categorías: Actualidad

Seremi del Trabajo y mesa de erradicación del Trabajo Infantil dijo “No más trabajo infantil en La Araucanía”

Con globos, música, dulces y mucha difusión, el Seremi del Trabajo y Previsión Social junto a la Mesa Regional de Erradicación del Trabajo Infantil, realizaron la campaña “No más trabajo infantil” en la plaza de armas de la ciudad de Angol.

Gran acogida, apoyo e interés por parte de los vecinos de la comuna de Angol obtuvo la campaña de difusión para la Erradicación del Trabajo Infantil, la cual se realizó durante el trascurso de la jornada en la plaza de armas de la capital de la provincia de Malleco. Instancia donde el Seremi del Trabajo y presidente de la Mesa Regional de Erradicación del Trabajo Infantil, Patricio Sáenz, encabezo la actividad difusora en compañía del Gobernador de Malleco, Erich Baumann, quienes junto con los integrantes de la mesa realizaron un volanteo en la céntrica colocación entregando información sobre la materia a los transeúntes y chapitas alusivas a la campaña a los menores quienes circulaban a esa hora junto con sus familiares.

El objetivo de la actividad impulsada por el Seremi del Trabajo, fue generar una instancia que busque el informar a la ciudadanía sobre cuáles son las peores formas de trabajo infantil especialmente en el sector agrícola y lo perjudicial que puede ser para un menor el laborar a una corta edad. Junto con ello y primordialmente el crear conciencia de las consecuencias que esto puede producir.

En esta segunda versión de la campaña de difusión, estuvo acompañada por representantes de distintas instituciones públicas y privadas quienes son parte de la mesa de trabajo, instituciones como, Junji, Integra, Sename, PDI, Carabineros, Tierra de Esperanza, Dirección del Trabajo, Sernam, OPD de Angol y Senda, entre otras.

Cabe destacar la relevancia de esta actividad la cual fue altamente valorada por la ciudadanía teniendo presente que solo el jueves pasado, un menor de tan solo 13 años de la comuna de Villarrica sufrió un grave accidente con una sierra eléctrica perdiendo tres dedos de su mano derecha mientras trabaja en una fábrica de muebles.

“Encuentro sumamente importante esta iniciativa porque no muchas personas tiene el acceso a interiorizarse de esto, pues en lo personal encuentro horrible que un niño trabaje, o sea no debería de existir esas situaciones”. Así lo menciono la señora Mirtha Molina quien precisamente pasaba por la plaza y pudo informarse de esta campaña junto a su nieto Matías quien al preguntarle sobre la actividad se mostró alegre recibiendo un globo y una chapita por parte de los funcionarios que participaban en la actividad.

“Lo que hoy buscamos es decirle no al trabajo infantil. Esta es una fuerte preocupación para el Gobierno de Presidente Piñera el hecho de erradicar toda forma y por supuesto las perores prácticas de trabajo infantil. Es por ello que queremos que se tome conciencia  que los menores de 15 años por ningún motivo pueden trabajar. No queremos más otro caso de un menor accidentado o perjudicado por el hecho de trabajar” enfatizo el Seremi del Trabajo y presidente de la Mesa Regional de Erradicación del Trabajo Infantil, Patricio Sáenz Cofré.

Por otro lado, la autoridad regional recalco la importancia de realizar esta actividad en la provincia de Malleco y en especial en la comuna de Angol “hemos querido poner énfasis en poder desarrollar esta actividad en Angol puesto que se reciben una cantidad no menor de denuncias de trabajo infantil y es por ello que nosotros debemos de estar presentes”.

Es de mencionar que durante el año 2012 fueron denunciados 32 casos de trabajo infantil en La Araucanía y en lo que va del 2013 se ha detectado 1 con consecuencias graves.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

13 horas hace