Categorías: Política y Economía

Sondeo de INJUV revela que 29% de los jóvenes no ha decidido si va a votar en las primarias

· Estudio además indica que el 92% de los jóvenes sabe que el 30 de junio se realizarán elecciones primarias.

A una semana de las elecciones primarias, el Ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, presentó un estudio que muestra la actitud de los jóvenes frente a este proceso democrático, y que reveló datos como que el 29% de los jóvenes aún no decide si votará o no.

Junto a la Directora del Injuv, María José Domínguez, el secretario de Estado dio a conocer los resultados de la encuesta, aplicada durante este mes a jóvenes de todo el país. El estudio arrojó que sólo el 27% está seguro de ir a votar y el 44% dice que no lo hará.

“Hay un gran conocimiento sobre el desarrollo de la realización de las elecciones primarias. Un 92% de los jóvenes, dice tener conocimiento que el próximo 30 de junio se van a realizar elecciones primarias en el país. Sin embargo, al pregúntales sobre su participación manifiestan una baja motivación. Como Gobierno estamos desarrollando una segunda etapa en la campaña de difusión, que apunta a informar y enseñar a ejercer el derecho a voto para la próxima elección primaria”, señaló el Ministro Baranda.

Además, el sondeo refleja que el 58% de los jóvenes considera que las primarias son muy importantes para la democracia, y el 74% ha visto las propagandas de los candidatos.

La Directora de INJUV, María José Dominguez, hizo un llamado de atención “los jóvenes hoy representan 3,5 millones de posibles electores, que por ejemplo son los mismos votos con que salió elegido el Presidente Piñera, y el 79% de ellos cree que los candidatos no han hecho nada por motivarlos a votar este domingo. Quedan pocos días, pero aún hay tiempo para que candidatos hagan propuestas pensando en la juventud”

El Seremi de Desarrollo Social de la Araucanía, Juan Pablo Aravena señaló que, “el rol que tiene que cumplir el Gobierno es informar a los jóvenes sobre las elecciones que se van a efectuar, en este caso informarlos de las elecciones primarias tanto de la oposición como de la Alianza y en definitiva son los candidatos quienes tienen que, a través de sus propuestas y sus programas de gobierno, motivar a los jóvenes a la participación de dichas elecciones”

El Director Regional de la Araucanía, Cristian Wetzel Guerman, comentó que “como Gobierno y como Instituto Nacional de la Juventud es muy importante el poder tener una mayor participación por parte de los jóvenes en materia de elecciones y ejercicio ciudadano, sobre todo en éstas inéditas elecciones primarias a nivel país, y es por eso que ya hemos implementado desde el año 2011 el programa “Escuelas de Ciudadanía” en diferentes establecimientos educacionales con el fin de crear conciencia cívica en la población joven del país”

De entre quienes votarán, la principal motivación para ir a votar es el interés en la política y su candidato (52%), y el 34% de los jóvenes considera que emitir el voto es un deber cívico. En tanto, de entre quienes no votarán, la principal razón para no hacerlo es el desinterés en la política (47%), y la ausencia del candidato de su preferencia (18%)

Al ser consultados por su participación en la elecciones municipales de 2012, el 71% de los jóvenes confesó que no fue a votar. Además, un 55% de los jóvenes entrevistados no se identifica con ninguna tendencia política.

admin

Entradas recientes

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

1 minuto hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

4 minutos hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

10 minutos hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

16 minutos hace

Financiamiento colaborativo: Esta plataforma está transformando el acceso al capital para Pymes

Cuando las pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades para obtener crédito en la banca tradicional,…

25 minutos hace

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

32 minutos hace