Categorías: Actualidad

INJUV llama a los jóvenes a ser parte de las próximas elecciones presidenciales

La iniciativa tiene como finalidad que la juventud se haga parte de los procesos cívicos y democráticos que se desarrollarán en noviembre en el país.

Con la premisa “Yo Elijo, Yo Decido, Yo Voto” el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Ministerio de Desarrollo Social, lanzó una campaña que invita a los jóvenes y a la población en general a participar de las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales que se llevarán a cabo el 19 de noviembre.

La iniciativa tiene como finalidad que las personas con derecho a voto se hagan parte de los diferentes procesos cívicos y democráticos, siendo, de esta forma, protagonistas en la construcción del país.

Sobre la propuesta, el Director Nacional del INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que “la campaña apunta a las diferentes decisiones que toman las personas durante el día y en su vida, en el corto, mediano y largo plazo. Desde las más simples, como qué ropa ponerse, o qué transporte público tomar; hasta ser parte o estar presente a la hora de realizar cambios positivos para nuestra sociedad desde las urnas”.

Agregó que “hacemos un llamado como Instituto Nacional de la Juventud, para que los jóvenes participen de estas instancias y formen tejido social. Con esto aportamos a formar masa crítica que se traduce finalmente en mayor participación juvenil en todo ámbito”.

Del mismo modo, la directora regional de INJUV Araucania Olivia Langer señalo “en la región tenemos una gran tarea que es incentivar a los y las jóvenes a participar y fortalecer nuestra democracia, somos unas de las regiones con menor participación juvenil en las últimas votaciones, Temuco y Lonquimay destacan en la baja concurrencia de la población juvenil, hoy el llamado es a participar y ser parte del proceso eleccionario del próximo19 de noviembre”.

DATOS

Según cifras del sondeo de INJUV “Percepciones generales sobre política, candidatos y procesos eleccionarios”, el 47% de los jóvenes indica que definitivamente irá a votar en las próximas elecciones presidenciales de noviembre de 2017.

En el estudio también se observa que el 71% de las personas jóvenes encuestadas afirma estar de acuerdo con que las votaciones son un factor de cambio en la sociedad.

Dentro de los programas de campaña de los candidatos políticos, las áreas más importantes para las y los jóvenes son la educación y la salud, con un 69% y 65% del total de menciones afirmadas, respectivamente.

Editor

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

10 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace