Categorías: Actualidad

INJUV llama a los jóvenes a ser parte de las próximas elecciones presidenciales

La iniciativa tiene como finalidad que la juventud se haga parte de los procesos cívicos y democráticos que se desarrollarán en noviembre en el país.

Con la premisa “Yo Elijo, Yo Decido, Yo Voto” el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Ministerio de Desarrollo Social, lanzó una campaña que invita a los jóvenes y a la población en general a participar de las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales que se llevarán a cabo el 19 de noviembre.

La iniciativa tiene como finalidad que las personas con derecho a voto se hagan parte de los diferentes procesos cívicos y democráticos, siendo, de esta forma, protagonistas en la construcción del país.

Sobre la propuesta, el Director Nacional del INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que “la campaña apunta a las diferentes decisiones que toman las personas durante el día y en su vida, en el corto, mediano y largo plazo. Desde las más simples, como qué ropa ponerse, o qué transporte público tomar; hasta ser parte o estar presente a la hora de realizar cambios positivos para nuestra sociedad desde las urnas”.

Agregó que “hacemos un llamado como Instituto Nacional de la Juventud, para que los jóvenes participen de estas instancias y formen tejido social. Con esto aportamos a formar masa crítica que se traduce finalmente en mayor participación juvenil en todo ámbito”.

Del mismo modo, la directora regional de INJUV Araucania Olivia Langer señalo “en la región tenemos una gran tarea que es incentivar a los y las jóvenes a participar y fortalecer nuestra democracia, somos unas de las regiones con menor participación juvenil en las últimas votaciones, Temuco y Lonquimay destacan en la baja concurrencia de la población juvenil, hoy el llamado es a participar y ser parte del proceso eleccionario del próximo19 de noviembre”.

DATOS

Según cifras del sondeo de INJUV “Percepciones generales sobre política, candidatos y procesos eleccionarios”, el 47% de los jóvenes indica que definitivamente irá a votar en las próximas elecciones presidenciales de noviembre de 2017.

En el estudio también se observa que el 71% de las personas jóvenes encuestadas afirma estar de acuerdo con que las votaciones son un factor de cambio en la sociedad.

Dentro de los programas de campaña de los candidatos políticos, las áreas más importantes para las y los jóvenes son la educación y la salud, con un 69% y 65% del total de menciones afirmadas, respectivamente.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

7 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

8 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

8 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

8 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

9 horas hace