Categorías: Comunas

Traiguén se llenó de música con la 27ª versión de su Festival

Un fin de semana lleno de música y emoción se llevó a cabo en Traiguén, luego que miles de personas asistieran a las 27ª versión del Festival“El Granero de Traiguén”.

La cita, que se realizó en la Plaza de Armas de la ciudad y el Gimnasio del Liceo Lucila Godoy Alcayaga, se caracterizó por tener una reñida competencia y la asistencia de artistas reconocidos nacionalmente.

Fue así como en la primera jornada, todos los aplausos se los llevó el afamado grupo nacional “La Noche”, quienes con su ritmo y sabor causaron el revuelo de los asistentes y el delirio de las mujeres presentes.

Leo Rey, Alexítico y compañía, interpretaron todos sus éxitos que los han hecho reconocidos en todo Chile y Sudamérica en  más de una hora de show.

El resto de la jornada, contó con la participación del grupo tributo a Los Vásquez llamado “Retocados”, el Ballet Folklórico de Traiguén (“BAFOTRA”), el grupo local “Los Insaciables del Amor” y la siempre vigente “Orquesta de Tito Francia”.

Por su parte, la segunda noche cambió su escenario por motivos climáticos al Gimnasio del Liceo Lucila Godoy Alcayaga, donde el público que abarrotó este coliseo gozó con la performance del trío humorístico temuquense“Manpoval”, la cumbia ranchera de “Los Rancheros de Traiguén”, todo el baile de “AFER” (Andrés Fernández; ex integrante del grupo Best Sellers), Tito Francia y sus músicos y los clásicos de la cumbia a cargo de “Giolito y su Combo”.

Concepción se llevó la Espiga Dorada

En cuanto a la competencia, nueve fueron los participantes que buscaron quedarse con el máximo premio.

En una reñida contienda el Jurado Festival (compuesto por Gina Giusti Muñoz, Jorge Hernández Villa y Harif Henríquez Coloma) otorgó el Primer Lugar a la representante de la ciudad de Concepción, Andrea Betancur, quien interpretó el tema “Sola otra vez”.

Asimismo resultó segundo el intérprete de Loncoche, Julio Osorio; Tercero el temuquense Kemel Gómez; y la Artista Más Popular, fue la local Claudia Aracena.

Cabe destacar que aparte de la codiciada “Espiga Dorada” los ganadores obtuvieron cada uno cuatrocientos cincuenta mil pesos, doscientos mil pesos y ciento cincuenta mil pesos respectivamente.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace