Categorías: ActualidadEducación

Universidad Mayor inauguró nuevo edificio corporativo en la sede Temuco

La nueva infraestructura simboliza la consolidación de un proyecto educativo privado, que desde sus orígenes dio garantías de calidad a la región de La Araucanía.

Esta mañana se inauguró en Temuco el nuevo edificio corporativo de la Universidad Mayor, moderna infraestructura con la que hoy la sede regional de esta casa de estudios suma más de 20 mil m2 construidos, marcando un verdadero hito institucional en sus 14 años de historia.

“14 años de historia en la Región de La Araucanía y 25 años de historia en el país, nos han dado muestras de un resultado gigantesco, con 4 mil estudiantes egresados, que hoy nos permiten tener una universidad consolidada, una institución de educación superior privada que ha progresado marcando precedentes en la historia educacional del país, siendo por ejemplo, la primera y única universidad privada en acreditar su calidad en Estados Unidos”, expresó el Rector de la Universidad Mayor, Rubén Covarrubias.

Por su parte, señaló el vicerrector regional, Hugo Cumsille, “esta infraestructura nos da la posibilidad de mejorar sustancialmente la vida universitaria, con espacios que no solo fortalecen nuestra capacidad en aula, sino también la convivencia, además de aportar a la oferta cultural de nuestra región con una Galería de Arte abierta a la comunidad. Sin duda, es un hito para nuestro desarrollo organizacional”.

La jornada comenzó a las 9 de la mañana con un desayuno de camaradería para la prensa regional, en donde periodistas y comunicadores conocieron de manera anticipada las nuevas dependencias. Posteriormente, la inauguración oficial contó con más de 160 invitados, entre autoridades políticas, académicas y ecuménicas, actores gremiales, directivos de establecimientos educacionales y representantes de distintas universidades.

En la oportunidad, se presentó a la comunidad regional un emotivo video con la historia de la sede, desde el cierre de la ex Universidad de Temuco (UT) y posterior nacimiento de la Universidad Mayor como proyecto serio y responsable que hizo frente a la crisis de la educación privada de aquel entonces, repasando posteriormente los principales hitos desde su creación.

Edificio

El edificio corporativo es el nuevo acceso principal del Campus Avenida Alemania y cuenta con 2.900 m2 construidos. Posee un gran porche de acceso con doble altura donde se ubica la nueva Galería de Arte de la Universidad Mayor, que fue inaugurada con la exposición del pintor Alejandro Balbontin.

Su expresión material se basa en el contraste entre muros lisos de hormigón color blanco, piedra pizarra de matices en gris y una fachada verde hacia el nororiente, conformada por enredaderas de hoja caduca con flores de colores, logrando proteger del sol en verano y dejar el paso del mismo hacia el interior en invierno.

Cuenta con 6 pisos más un zócalo -destinados fundamentalmente a salas de clases, oficinas y lugares de estar- y altos estándares de seguridad, cumpliendo con la norma estructural post terremoto.

Es una obra sustentable y energéticamente eficiente, ya que cuenta con calefacción central ecológica, a través de la utilización de un sistema de bomba de calor que climatiza el aire; ventanas termopanel; iluminación de bajo consumo y alta eficiencia; y un sistema de cierre y apertura de puertas digital que permite energizar los recintos exclusivamente en uso.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace