Categorías: Deporte

1.500 personas dieron vida a la zumbatón y corrida nocturna en Temuco

La jornada deportiva se realizó en el marco del cierre anual de los programas recreativos del Instituto Nacional de Deportes. Fueron 3 intensas horas donde los temuquenses disfrutaron de la zumba y el running por el centro y el Cerro Ñielol.

Hasta la plaza Aníbal Pinto de Temuco arribaron más de 1.500 personas que dieron vida a la fiesta Zumba Fluor y a la corrida Nocturna 6K 2014. La jornada organizada por el Instituto Nacional de Deportes logró reunir a amantes de la zumba y el running de todas las edades.

Camilo Espinoza, director regional del IND Araucanía, se mostró conforme por la participación ciudadana. “Lo que hoy vemos es un ejemplo para todos. Familias reunidas en torno a la actividad física recreativa, utilizando los espacios públicos en una jornada saludable. Nuestro objetivo como IND es continuar promoviendo acciones que vayan en directo beneficio de nuestro público y sabemos que en jornadas como esta, la ciudadanía participa con ánimo y ganas de pasarlo bien”.

La fiesta comenzó con batucadas a cargo del grupo Sambatuka y de la profesora Jenny Ortega. Luego comenzó el plato de fondo, donde la Zumba estuvo a cargo del grupo “Z FIVE”. Allí más de 1.000 personas vestidas de naranjo bailaron durante 3 horas.

Luego aparecieron 700 personas vestidas con poleras amarillas y linternas en sus cabezas. Salieron desde la Plaza Anibal Pinto con destino al Monumento Natural Cerro Ñielol para luego volver hasta el centro de Temuco. Los runners recorrieron una distancia de 6 kilómetros no exentos de complejidad sobre todo en el ascenso y descenso del Cerro. “Al comenzar la subida se sintieron las piernas pesadas, pero el día, el horario y el entorno del Cerro Ñielol dieron a esta corrida un sabor especial, ojala se repitan estas jornadas”. Sostuvo Felipe Soto, participante de la corrida.

El primer lugar del running todo competidor mujeres fue para María Toro quien hizo un tiempo de 26 minutos 37 segundos, seguida por Roxana Navarrete con 26 minutos y 47 segundos, el bronce fue para Francisca Garrido quien hizo 27 minutos y 19 segundos.

En varones el podio se lo llevó Javier Sandoval con 18 minutos y 16 segundos, la plata fue para Sebastián Vargas con 20 minutos y 34 segundos, finalmente el tercer puesto fue para Carlos Rivas quien hizo una marca de 20 minutos y 45 segundos.

Entre las instituciones colaboradoras estuvo Aguas Araucanía, UFRO, Carabineros, Conaf, Asociación Chilena de Seguridad y el Servicio de Salud Araucanía Sur.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

3 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

4 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

4 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

5 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

6 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

6 horas hace