Bascuñán explicó que en esta época del año es más frecuente que los menores de 18 años desarrollen tareas que afecten su desarrollo físico, emocional y social, ya que según las estadísticas manejadas por las entidades que trabajan en este ámbito, en estas fechas con alta demanda a nivel comercial, muchas veces se emplea a este segmento para aumentar la capacidad de respuesta de un negocio determinado.
La campaña denominada “Cuidemos a nuestros niños”, se enmarca dentro del trabajo que desarrolla la “Mesa Regional contra el Trabajo Infantil”, en la que participan entidades públicas y privadas, que periódicamente se reúnen para analizar y proyectar un trabajo conjunto que permita implementar políticas de prevención
Normativa y fiscalización
El Seremi aclaró que la ley indica que los jóvenes entre 15 y 18 años pueden desarrollar sólo trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o madre. En caso de ausencia de los padres, la autorización debe prestarla el abuelo o abuela o los guardadores, personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor.
“La Presidenta Bachelet y la Ministra Javiera Blanco nos ha pedido redoblar el compromiso con la erradicación del trabajo infantil, porque nos interesa que los niños y niñas puedan concentrarse en su educación y que también tengan derecho a la distracción, y en eso hemos estado trabajando en estos meses”, finalizó Bascuñán.
Por su parte la Teniente de Carabineros María José Ruf explicó que ya se están desarrollando fiscalizaciones en toda la región por parte de la institución además de las inspecciones que está desarrollando la Dirección del Trabajo a través de las inspecciones, agregando que las penas para quienes no cumplan la normativa van desde multas hasta penas de cárcel efectiva.
Finalmente las autoridades realizaron un llamado a la ciudadanía para denunciar casos de trabajo infantil en Carabineros o las inspecciones del trabajo para poder instruir las investigaciones que determinen cada causa.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…