Categorías: Actualidad

Autoridades llaman a denunciar casos de trabajo infantil

Con la finalidad de concientizar y sensibilizar a la comunidad respecto a la ilegalidad del trabajo de niños y niñas, el Seremi del Trabajo Joaquín Bascuñán junto a la Directora Regional del SENAME Ximena Oñate y Carabineros de Temuco, realizaron una actividad de difusión en el centro de la ciudad para entregar información general en relación a las peores formas de trabajo infantil existentes en las fiestas de navidad y año nuevo, y como se pueden prevenir este tipo de situaciones.

Bascuñán explicó que en esta época del año es más frecuente que los menores de 18 años desarrollen tareas que afecten su desarrollo físico, emocional y social, ya que según las estadísticas manejadas por las entidades que trabajan en este ámbito, en estas fechas con alta demanda a nivel comercial, muchas veces se emplea a este segmento para aumentar la capacidad de respuesta de un negocio determinado.

La campaña denominada “Cuidemos a nuestros niños”, se enmarca dentro del trabajo que desarrolla la “Mesa Regional contra el Trabajo Infantil”, en la que participan entidades públicas y privadas, que periódicamente se reúnen para analizar y proyectar un trabajo conjunto que permita implementar políticas de prevención

Normativa y fiscalización

El Seremi aclaró que la ley indica que los jóvenes entre 15 y 18 años pueden desarrollar sólo trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o madre. En caso de ausencia de los padres, la autorización debe prestarla el abuelo o abuela o los guardadores, personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor.

“La Presidenta Bachelet y la Ministra Javiera Blanco nos ha pedido redoblar el compromiso con la erradicación del trabajo infantil, porque nos interesa que los niños y niñas puedan concentrarse en su educación y que también tengan derecho a la distracción, y en eso hemos estado trabajando en estos meses”, finalizó Bascuñán.

Por su parte la Teniente de Carabineros María José Ruf explicó que ya se están desarrollando fiscalizaciones en toda la región por parte de la institución además de las inspecciones que está desarrollando la Dirección del Trabajo a través de las inspecciones, agregando que las penas para quienes no cumplan la normativa van desde multas hasta penas de cárcel efectiva.

Finalmente las autoridades realizaron un llamado a la ciudadanía para denunciar casos de trabajo infantil en Carabineros o las inspecciones del trabajo para poder instruir las investigaciones que determinen cada causa.

Editor

Entradas recientes

Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía

En la primera mesa de trabajo participaron dirigentes gremiales y empresarios de toda la región…

47 segundos hace

Teodoro Schmidt: Obras del Puente Pocoyán y accesos se licitarían durante el segundo semestre de 2025

En una importante gestión realizada en Santiago, el alcalde Baldomero Santos, junto al diputado Henry…

8 minutos hace

En La Araucanía presentan prototipo para promover la agricultura de contrato y fortalecer al sector triguero

Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), firmaron un convenio para ejecutar…

36 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega subvención a Bomberos de la comuna

El aporte constó en $20 millones de pesos mientras que el jefe comunal confirmó que…

43 minutos hace

Con la participación de siete nuevas comunas se lanzó segunda versión del Plan de Bienestar Docente del Mineduc

Lautaro, Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Curacautín, Pitrufquén y Villarrica, son las comunas que…

51 minutos hace

Conadi destinó casi 600 millones para proyectos de habitabilidad y turismo en tierras mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos públicos es el de equipamiento predial para tierras restituidas por…

59 minutos hace