Categorías: Comunas

Por la erradicación del trabajo infantil se pinta mural en Carahue

Obra tiene una longitud superior a los 100 metros de largo y representa trabajos que realizan niños en el territorio.

Como una muestra del compromiso de la comuna de Carahue por la erradicación del trabajo infantil en el frontis del estadio municipal se pintó un extenso mural de más de 100 metros de largo.

La obra -que representa un conjunto de actividades laborales desarrolladas por niños de ese territorio- fue organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia, OPD, y en ella participaron niños y niñas de establecimientos educacionales de esa comuna.

En la ceremonia de inauguración participó el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, en su calidad de presidente de la Mesa para la Erradicación del Trabajo Infantil de La Araucanía, la Directora de Desarrollo Comunitario de Carahue, Patricia Carrasco, en representación del alcalde; y, la Directora Regional del Servicio Nacional de Menores, Sename, Ximena Oñate.

La autoridad del Trabajo dijo: “Este es un testimonio vivo que el municipio de Carahue en conjunto con la Secretaría de erradicación del trabajo infantil ha querido desarrollar. Esto forma parte de una estrategia regional mandatada por el gobierno de la Presidenta Bachelet en torno a la erradicación del trabajo infantil. Esperamos que los niños se dediquen a jugar, a estudiar a convivir con sus familiares y no se vean expuestos al trabajo”.

En tanto, para la directora regional de Sename, Ximena Oñate, contar con una obra pictórica pública e imponente le recordará a los habitantes y visitantes de Carahue que los niños y niñas son sujetos de derechos y que el trabajo no forma parte de sus obligaciones: “hoy estamos presenciando una obra maravillosa que se hizo con la colaboración de los Consejos Consultivos de infancia, donde además los niños lo pasaron muy bien, materializado en una obra concreta que abre las puertas y da la bienvenida a la comuna de Carahue, comprometiéndonos en esta tarea del bienestar de niños y niñas”.

La actividad de sensibilización, a través de la elaboración de los murales, en cuyo diseño participan los niños y niñas del respectivo Consejo Consultivo también fue replicada en Purén y Collipulli.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace