Categorías: Comunas

Por la erradicación del trabajo infantil se pinta mural en Carahue

Obra tiene una longitud superior a los 100 metros de largo y representa trabajos que realizan niños en el territorio.

Como una muestra del compromiso de la comuna de Carahue por la erradicación del trabajo infantil en el frontis del estadio municipal se pintó un extenso mural de más de 100 metros de largo.

La obra -que representa un conjunto de actividades laborales desarrolladas por niños de ese territorio- fue organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia, OPD, y en ella participaron niños y niñas de establecimientos educacionales de esa comuna.

En la ceremonia de inauguración participó el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, en su calidad de presidente de la Mesa para la Erradicación del Trabajo Infantil de La Araucanía, la Directora de Desarrollo Comunitario de Carahue, Patricia Carrasco, en representación del alcalde; y, la Directora Regional del Servicio Nacional de Menores, Sename, Ximena Oñate.

La autoridad del Trabajo dijo: “Este es un testimonio vivo que el municipio de Carahue en conjunto con la Secretaría de erradicación del trabajo infantil ha querido desarrollar. Esto forma parte de una estrategia regional mandatada por el gobierno de la Presidenta Bachelet en torno a la erradicación del trabajo infantil. Esperamos que los niños se dediquen a jugar, a estudiar a convivir con sus familiares y no se vean expuestos al trabajo”.

En tanto, para la directora regional de Sename, Ximena Oñate, contar con una obra pictórica pública e imponente le recordará a los habitantes y visitantes de Carahue que los niños y niñas son sujetos de derechos y que el trabajo no forma parte de sus obligaciones: “hoy estamos presenciando una obra maravillosa que se hizo con la colaboración de los Consejos Consultivos de infancia, donde además los niños lo pasaron muy bien, materializado en una obra concreta que abre las puertas y da la bienvenida a la comuna de Carahue, comprometiéndonos en esta tarea del bienestar de niños y niñas”.

La actividad de sensibilización, a través de la elaboración de los murales, en cuyo diseño participan los niños y niñas del respectivo Consejo Consultivo también fue replicada en Purén y Collipulli.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace