Categorías: Actualidad

25 mil atenciones gratuitas de salud realiza Junaeb

En el marco de un masivo oftalmológico en el Liceo Pablo Neruda de Temuco se anunció el último plazo  para que los establecimientos educacionales se adscriban al Programa Salud del Estudiante y así obtener beneficios de salud gratuitos para miles de niños y niñas.

El día de hoy en el Liceo Pablo Neruda de Temuco terminaron dos semanas de controles y mediciones oftálmicas que permitieron que 125 estudiantes recibieran atención médica especializada, y alrededor de 110 de ellos fueran indicados para el uso de lentes, que eligieron y mandaron a hacer de manera inmediata. Las atenciones oftálmicas constituyen un 70% de la demanda de servicios médicos que recibe la JUNAEB, donde se acude a las 32 comunas de La Araucanía llegando a establecimientos municipales y particulares subvencionados, con evaluaciones, mediciones, tratamientos, controles y entrega de lentes ópticos o de contacto cuando corresponda.

Al cabo de 45 días los estudiantes del Liceo Pablo Neruda contarán con sus nuevos lentes, que fueron indicados según los niveles detectados por el médico especialista y construidos en el modelo que los mismos jóvenes eligieron en la atención de hoy. Se prevé que este 2014, JUNAEB entregue cerca de 10 mil pares de lentes a niños y niñas que recibieron atenciones de oftalmología en sus establecimientos educacionales. La cobertura considera a estudiantes desde pre-kinder a adolescentes de cuarto medio, quienes hacen uso del sistema completamente gratis, gracias al trabajo coordinado entre los encargados de salud escolar, los municipios y la JUNAEB.

La Directora Regional de Junaeb, Carola Rodríguez Ferrada, hizo un llamado a los establecimientos educacionales que no se hayan adscrito al Programa para “acudir prontamente a solicitar este tipo de atenciones en la JUNAEB, el plazo es este jueves 10 de julio, y nosotros estamos disponibles para velar porque las atenciones lleguen y de manera oportuna donde se necesite. Porque tal como lo ha planteado este Gobierno, junto con avanzar gradualmente en una reforma educacional, es necesario apoyar a los niños, niñas y jóvenes que más lo necesiten para que continúen sus estudios y así lograr que Chile sea un país más inclusivo y con mayores oportunidades para todos y todas”.

“Esto es muy bueno porque soluciona el problema de la vista que es muy caro de ver en otro lado, yo creo que ahora voy a tener un mejor desarrollo en el Liceo” fue la impresión de Aracely Nahuelcoy, de tercer año medio, que cuenta con antecedentes familiares de problemas en la visión, presentaba algunas dificultades para ver, solicitó ayuda a su coordinador de salud escolar y pudo recibir atención oftalmológica, llevándose además la receta para obtener un par de lentes que mejoren sus labores diarias.

Para cubrir la demanda oftalmológica existente, JUNAEB cuenta con seis equipos médicos que se movilizan por la región, realizando atenciones masivas para la detección de problemas oftálmicos como estrabismo, astigmatismo, miopía e hipermetropía, entre otros.

Además de las atenciones oftálmicas, la JUNAEB tiene planes dirigidos a estudiantes que presentan otros problemas de salud detectados en la comunidad escolar o en sus hogares, abordándolos a través de atenciones oftálmicas, traumatológicas, de otorrino, bucales, además de otros apoyos biopsicosociales, para facilitar la permanencia de niños y niñas en el sistema educacional. Cabe destacar que estos beneficios son total y completamente gratuitos para los estudiantes y sus familias, lo que constituye un aporte real y tangible a la mejora de su calidad de vida.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace