Categorías: Economía y negocios

Acuerdo de Reforma Tributaria alivianará el manejo de la carga impositiva de los agricultores de La Araucanía

Modificación al sistema de Renta Presunta logrará incluir a beneficios al 97% de los agricultores. 

Como un logro muy importante para los agricultores catalogó el senador José García Ruminot el protocolo de acuerdo firmado con el Gobierno por Reforma Tributaria. El miembro de la comisión de Hacienda explicó que “este compromiso permitirá que los agricultores puedan seguir realizando sus labores productivas sin tener que estar preocupado de su pesada carga tributaria”.

El senador de La Araucanía, José García Ruminot detalló cómo actualmente opera y cómo deberá operar, tras las modificaciones a la reforma, el ejercicio tributario de la renta presunta. “En el caso concreto de nuestros agricultores, para acogerse al sistema, debían tener venta anuales por no más de 2400 UF, aproximadamente 54 millones de pesos al año, eso en la práctica dejaba al margen de la renta presunta a la inmensa mayoría de pequeños agricultores, por eso la importancia del acuerdo tributario es tan importante porque se elevó esa cifra a 9.000 UF, esto es 200 millones de pesos”. 

En ese mismo sentido manifestó que “el 97% de los agricultores, que tributan en base a renta presunta, lo van a poder seguir realizando, ya que esta modificación lo permite, pero no se trata -dijo el senador- de evadir impuestos sino de cumplir con el Estado, pero con una carga más liviana”.

García Ruminot destacó que “las modificaciones a la operación de Renta Presunta beneficia directamente a los agricultores de La Araucanía, quienes mucha veces, deben realizar esfuerzos muy importantes para cumplir con los tributos fiscales y la carga, en muchos casos, se tornaba muy pesada de llevar”.

Finalmente el parlamentario de la Araucanía también llamó a los agricultores a estar atento e informarse sobre la Reforma Tributaria.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace