Categorías: Comunas

Indap inyecta millonarios recursos para potenciar agricultura en Cunco y Melipueco

· Director nacional de la institución, Octavio Sotomayor, entregó incentivos por más de 165 millones de pesos a familias del sector cordillerano.

Fortalecer los rubros de ganadería bovina y ovina, cereales, artesanía, textiles, apicultura, frutales menores y hortalizas, es el objetivo central de la millonaria inyección de recursos materializada por INDAP en las comunas de Cunco y Melipeuco.

Hasta el sector cordillerano de La Araucanía llegó el Director del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, Octavio Sotomayor, para presidir la entrega de incentivos por un monto superior a los 165 millones de pesos.

El traspaso de recursos, que favorecieron a 267 familias pertenecientes a los programas de asesoría técnica de Desarrollo Local y Territorial Indígena de INDAP, contó con la presencia de los alcaldes, Alfonso Coke y Juan Carlos Espinoza, además del director regional de la institución de fomento, Alex Moenne-Locoz.

En terreno, Octavio Sotomayor, destacó que estas inversiones llegan a potenciar el desarrollo productivo y comercial de la Agricultura Familiar del territorio, que busca una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida. “La entrega de estos proyectos dan muestra de nuestro compromiso y del esfuerzo por contribuir a disminuir las brechas de desigualdad. Estamos cumpliendo con el mandato de nuestra Presidenta Bachelet de estar en terreno, conociendo las necesidades de los agricultores para mejorar nuestros programas de apoyo como asesoría técnica e inversiones, para que sean más pertinentes en concordancia con las demandas y los ciclos productivos”.

Los incentivos de fomento productivo entregados fluctúan entre los 290 mil a un millón 200 mil pesos, dependiendo del proyecto. Los productores podrán mejorar sus procesos agrícolas e infraestructura productiva, como construcción de galpones, corrales, mangas, cobertizos, bodegas, cercos, adquisición de vientres y reproductores bovinos u ovinos, siembra de cereales, establecimiento de huertos, entre otros.

Los agricultores agradecieron el apoyo que llega oportunamente. ”Esta ayuda es importante porque nos sirve para seguir progresando, creciendo y poder trabajar. Hoy hay muchas damas que son favorecidas y eso es importante porque hay un trabajo coordinado y familiar”, señaló el ganadero, Néstor Cofian.

Asimismo, los ediles destacaron que esta inyección de recursos llega a fortalecer y generar un dinamismo en la economía local, y abrir oportunidades de desarrollo para que las familias puedan dar un salto de productores de autoconsumo a emprendedores.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

41 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace