Categorías: Comunas

Indap inyecta millonarios recursos para potenciar agricultura en Cunco y Melipueco

· Director nacional de la institución, Octavio Sotomayor, entregó incentivos por más de 165 millones de pesos a familias del sector cordillerano.

Fortalecer los rubros de ganadería bovina y ovina, cereales, artesanía, textiles, apicultura, frutales menores y hortalizas, es el objetivo central de la millonaria inyección de recursos materializada por INDAP en las comunas de Cunco y Melipeuco.

Hasta el sector cordillerano de La Araucanía llegó el Director del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, Octavio Sotomayor, para presidir la entrega de incentivos por un monto superior a los 165 millones de pesos.

El traspaso de recursos, que favorecieron a 267 familias pertenecientes a los programas de asesoría técnica de Desarrollo Local y Territorial Indígena de INDAP, contó con la presencia de los alcaldes, Alfonso Coke y Juan Carlos Espinoza, además del director regional de la institución de fomento, Alex Moenne-Locoz.

En terreno, Octavio Sotomayor, destacó que estas inversiones llegan a potenciar el desarrollo productivo y comercial de la Agricultura Familiar del territorio, que busca una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida. “La entrega de estos proyectos dan muestra de nuestro compromiso y del esfuerzo por contribuir a disminuir las brechas de desigualdad. Estamos cumpliendo con el mandato de nuestra Presidenta Bachelet de estar en terreno, conociendo las necesidades de los agricultores para mejorar nuestros programas de apoyo como asesoría técnica e inversiones, para que sean más pertinentes en concordancia con las demandas y los ciclos productivos”.

Los incentivos de fomento productivo entregados fluctúan entre los 290 mil a un millón 200 mil pesos, dependiendo del proyecto. Los productores podrán mejorar sus procesos agrícolas e infraestructura productiva, como construcción de galpones, corrales, mangas, cobertizos, bodegas, cercos, adquisición de vientres y reproductores bovinos u ovinos, siembra de cereales, establecimiento de huertos, entre otros.

Los agricultores agradecieron el apoyo que llega oportunamente. ”Esta ayuda es importante porque nos sirve para seguir progresando, creciendo y poder trabajar. Hoy hay muchas damas que son favorecidas y eso es importante porque hay un trabajo coordinado y familiar”, señaló el ganadero, Néstor Cofian.

Asimismo, los ediles destacaron que esta inyección de recursos llega a fortalecer y generar un dinamismo en la economía local, y abrir oportunidades de desarrollo para que las familias puedan dar un salto de productores de autoconsumo a emprendedores.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace