Categorías: Actualidad

Agencia Regional promueve mil millones de pesos para el fortalecimiento productivo de las Pymes

Fondo Concursable transferido por el Gobierno Regional busca reactivar el desarrollo económico de las pequeñas empresas y emprendedores(as) de la Región a través de cofinanciamiento para inversión productiva.

Consiente del complicada escenario que atraviesa la economía nacional y con la finalidad de impulsar la reactivación productividad en las Pymes de La Araucanía, la Agencia Regional de Desarrollo Productivo abrió un Fondo Concursable de mil millones de pesos para el cofinanciamiento de iniciativas productivas tendientes a la inversión en Habilitación de Espacios Productivos y/o Compra de Equipamiento, reafirmando el compromiso asumido por el Intendente de La Araucanía y presidente de la corporación, Francisco Huenchumilla, por mandato del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, de fomentar el emprendimiento para el desarrollo equitativo de las personas y las comunas de la Región.

Al respecto, el Director de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Gonzalo Sanhueza, explicó que el fondo de mil millones de pesos es fruto de la gestión del Intendente Huenchumilla ante el Gobierno central, para fortalecer el desarrollo económico en las 32 comunas de La Araucanía, con recursos frescos a esta altura del año orientados principalmente a beneficiar a los pequeños empresarios que por diversas razones se han visto marginados del acceso a fondos públicos para emprender.

“Nuestro Intendente ha comprometido esta inyección de recursos para gestar un desarrollo económico más equitativo y asequible para los pequeños empresarios de comunas principalmente, que por años se han visto postergados en el acceso al sistema de financiamiento público para el fomento. En este sentido, este fondo concursable no presenta mayores barreras de postulación, buscando beneficiar con recursos del Estado a las Pymes y emprendedores(as) que incluso que no cuenten con iniciación de actividades al momento de la postulación. Solo basta una idea de negocio productiva que aporte al progreso de nuestra Araucanía”, comentó el directivo.

El fondo concursable cofinanciará hasta un 50 por ciento del total de proyecto postulado, con inversión en las líneas de habilitación de espacio productivo y/o equipamiento, entendiéndose respectivamente como la “construcción y remodelación de espacios e infraestructura con fines productivos”, y la “adquisición o compra de maquinaria tecnológica que agregue valor a los procesos productivos de la empresa”.

Otro beneficio que considera el concurso aclara Sanhueza, es que el cofinanciamiento de 50 por ciento del proyecto que debe acreditar el postulante, puede pagarse hasta en 8 meses conforme a la duración del proyecto y los estados de avances que experimente. “De ser adjudicado, el beneficiario sí deberá firma un documento que acredite los fondos y compromiso de pagos, siendo los montos de cofinanciamiento por proyecto por parte de la Agencia Regional de un mínimo de 1,5 millones de pesos hasta un máximo de 25 millones para inversión”, dijo la autoridad.

Sanhueza agrega que para facilitar el proceso de postulación al fondo concursable, que cierra el próximo 19 de noviembre, el equipo territorial de la corporación está realizando presentaciones en las 32 comunas de la Región en coordinación con los respectivos municipios para difusión directa del fondo y aclarar de primera fuente las consultas a los postulantes, a quienes se les reitera el llamado a participar del concurso de fomento con ideas y proyectos productivos que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Interesados pueden descargar las Bases y Formulario de Postulación en http://www.agenciaaraucania.cl/concurso2014/

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace