Categorías: Política y Economía

Senador Tuma pide priorizar restitución de tierras a comunidades que han confiado en el camino institucional en presupuesto 2015

15 años de espera habiendo cumplido con los requisitos es un incentivo para las acciones más radicalizadas.

El legislador de La Araucanía impulsó una glosa para priorizar a  quienes hayan seguido el camino institucional dejando pendiente la aprobación de más de $78 mil millones de la Conadi hasta incorporar el criterio que reconozca la fecha de cumplimiento de los requisitos por parte de las comunidades.

La primera subcomisión mixta de Presupuesto dejo pendiente la aprobación de la partida 21 correspondiente al fondo de tierras de la Conadi para discutir con más detalles los recursos para entregar terrenos a las comunidades mapuches.

En total son $78.445.336 millones los que quedaron en suspenso y el autor de la solicitud, senador de La Araucanía, Eugenio Tuma (PPD), explicó que “en el fondo de tierras he presentado una glosa presupuestaria para priorizar la restitución de tierra para las comunidades que han seguido el camino institucional y se respete la antigüedad con la cual han obtenido las aprobación para la compra de tierras”.

Actualmente son 151 comunidades las que han optado por la vía institucional y pese a ser calificadas de forma favorable por la Conadi aún no encuentran solución a su demanda territorial, algunas incluso llevan más de 15 años esperando sin soluciones en el corto plazo. “Esto es una señal muy clara respecto de que el camino institucional es una respuesta efectiva y deber ser también oportuna, años de espera habiendo confiado en el camino institucional sólo incentiva las acciones más radicales y eso no contribuye a la restitución de la paz social”, dijo Tuma.

El legislador detalló que los efectos prácticos de la aprobación de la glosa es dar una señal concreta a las comunidades que han optado por el diálogo y que han cumplido con los requisitos del proceso.  Para la Conadi, la Ley de Presupuestos 2015 propone un total 119.579.066 miles de pesos, lo que implica un incremento de 54,2% con respecto al presupuesto aprobado por el Congreso Nacional 2014.

prensa

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

1 día hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

1 día hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

1 día hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

1 día hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

1 día hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

1 día hace