Categorías: Política y Economía

Senador Tuma pide priorizar restitución de tierras a comunidades que han confiado en el camino institucional en presupuesto 2015

15 años de espera habiendo cumplido con los requisitos es un incentivo para las acciones más radicalizadas.

El legislador de La Araucanía impulsó una glosa para priorizar a  quienes hayan seguido el camino institucional dejando pendiente la aprobación de más de $78 mil millones de la Conadi hasta incorporar el criterio que reconozca la fecha de cumplimiento de los requisitos por parte de las comunidades.

La primera subcomisión mixta de Presupuesto dejo pendiente la aprobación de la partida 21 correspondiente al fondo de tierras de la Conadi para discutir con más detalles los recursos para entregar terrenos a las comunidades mapuches.

En total son $78.445.336 millones los que quedaron en suspenso y el autor de la solicitud, senador de La Araucanía, Eugenio Tuma (PPD), explicó que “en el fondo de tierras he presentado una glosa presupuestaria para priorizar la restitución de tierra para las comunidades que han seguido el camino institucional y se respete la antigüedad con la cual han obtenido las aprobación para la compra de tierras”.

Actualmente son 151 comunidades las que han optado por la vía institucional y pese a ser calificadas de forma favorable por la Conadi aún no encuentran solución a su demanda territorial, algunas incluso llevan más de 15 años esperando sin soluciones en el corto plazo. “Esto es una señal muy clara respecto de que el camino institucional es una respuesta efectiva y deber ser también oportuna, años de espera habiendo confiado en el camino institucional sólo incentiva las acciones más radicales y eso no contribuye a la restitución de la paz social”, dijo Tuma.

El legislador detalló que los efectos prácticos de la aprobación de la glosa es dar una señal concreta a las comunidades que han optado por el diálogo y que han cumplido con los requisitos del proceso.  Para la Conadi, la Ley de Presupuestos 2015 propone un total 119.579.066 miles de pesos, lo que implica un incremento de 54,2% con respecto al presupuesto aprobado por el Congreso Nacional 2014.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 días hace