Categorías: Política y Economía

Senador Tuma pide priorizar restitución de tierras a comunidades que han confiado en el camino institucional en presupuesto 2015

15 años de espera habiendo cumplido con los requisitos es un incentivo para las acciones más radicalizadas.

El legislador de La Araucanía impulsó una glosa para priorizar a  quienes hayan seguido el camino institucional dejando pendiente la aprobación de más de $78 mil millones de la Conadi hasta incorporar el criterio que reconozca la fecha de cumplimiento de los requisitos por parte de las comunidades.

La primera subcomisión mixta de Presupuesto dejo pendiente la aprobación de la partida 21 correspondiente al fondo de tierras de la Conadi para discutir con más detalles los recursos para entregar terrenos a las comunidades mapuches.

En total son $78.445.336 millones los que quedaron en suspenso y el autor de la solicitud, senador de La Araucanía, Eugenio Tuma (PPD), explicó que “en el fondo de tierras he presentado una glosa presupuestaria para priorizar la restitución de tierra para las comunidades que han seguido el camino institucional y se respete la antigüedad con la cual han obtenido las aprobación para la compra de tierras”.

Actualmente son 151 comunidades las que han optado por la vía institucional y pese a ser calificadas de forma favorable por la Conadi aún no encuentran solución a su demanda territorial, algunas incluso llevan más de 15 años esperando sin soluciones en el corto plazo. “Esto es una señal muy clara respecto de que el camino institucional es una respuesta efectiva y deber ser también oportuna, años de espera habiendo confiado en el camino institucional sólo incentiva las acciones más radicales y eso no contribuye a la restitución de la paz social”, dijo Tuma.

El legislador detalló que los efectos prácticos de la aprobación de la glosa es dar una señal concreta a las comunidades que han optado por el diálogo y que han cumplido con los requisitos del proceso.  Para la Conadi, la Ley de Presupuestos 2015 propone un total 119.579.066 miles de pesos, lo que implica un incremento de 54,2% con respecto al presupuesto aprobado por el Congreso Nacional 2014.

prensa

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

12 horas hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

12 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

13 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

13 horas hace

Escuela Andrés Bello invita a operativo comunitario en sector Millahuín de Padre Las Casas

La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…

13 horas hace

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

21 horas hace